• 12 Septiembre 2016

    Ingesta de frutas y verduras aumenta la felicidad

    Además de los estudios tradicionales que indican que puede disminuir el riesgo de cáncer y otras enfermedades, también se ha observado que puede promover, a corto plazo, una mejor salud psicológica al elevar sustancialmente los niveles de sati...

  • 09 Septiembre 2016

    Consumo de proteína vegetal promueve una mejor salud

    Las personas fumadoras, con sobrepeso o sedentarias, tienen una menor probabilidad de sufrir eventos fatales al seguir este régimen dietario, contrariamente a lo observado con una alta ingesta de carnes rojas. 

  • 08 Septiembre 2016

    Ingesta de nueces reduce niveles de marcadores inflamatorios

    Comer frutos secos regularmente podría atenuar la incidencia de patologías asociadas a la inflamación gracias a una notoria disminución de los niveles plasmáticos de proteína C reactiva y de interleucina 6.

  • 07 Septiembre 2016

    Dieta mediterránea: menor deterioro cognitivo

    Según esta revisión sistemática, una mayor adherencia a este tipo de régimen se vincula con una mejor capacidad mental, memoria a largo plazo y función ejecutiva, lo que dificultaría la aparición de alzheimer y demencia. 

  • 06 Septiembre 2016

    Melanoma: diferencias genéticas entre géneros

    Las mujeres presentan más polimorfismos asociados con una pigmentación oscura y buena tolerancia al sol, mientras que los hombres poseen más variantes relacionadas con peores respuestas a los efectos dañinos de la radiación UV.

  • 05 Septiembre 2016

    Ejercicio puede prevenir la diabetes gestacional

    Un entrenamiento supervisado junto a cuidados convencionales, puede ser beneficioso para embarazadas con sobrepeso, al disminuir la presión arterial y la probabilidad de sufrir la complicación metabólica.

  • 02 Septiembre 2016

    Cirugía bariátrica mejora movilidad en adolescentes obesos

    El procedimiento quirúrgico conduce a que los operados caminen de mejor manera, disminuye el dolor muscular y mejora la frecuencia cardiaca a largo plazo.

  • 01 Septiembre 2016

    Genes y ambiente: similar contribución a enfermedades

    Los estilos de vida y el ambiente compartidos por los miembros de una familia tienen un rol tan relevante como la carga genética para el origen de patologías como la depresión, hipertensión y varios tipos de cáncer.

  • 31 Agosto 2016

    Vacuna contra influenza: menor mortalidad en diabéticos tipo 2

    La inmunización contra la gripe se vincula con menos hospitalizaciones por problemas respiratorios y cardiovasculares, mientras que el peligro de muerte se reduce a una cuarta parte.

  • 30 Agosto 2016

    Restricción de fructosa: menor riesgo cardiovascular

    En niños con obesidad, el reemplazo isocalórico de este monosacárido por alimentos que contienen almidón, optimiza los niveles de marcadores de enfermedad cardíaca, como el colesterol LDL y los triglicéridos.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...