Pediatría
Retrasar corte del cordón umbilical reduce la anemia infantil
Demorar 3 minutos su pinzamiento es una intervención efectiva con un coste mínimo y sin efectos secundarios aparentes que se vincula con menores tasas de complicaciones sanguíneas en una cohorte pediátrica de alto riesgo
Se ha demostrado que la remoción retardada del cordón umbilical mejora las reservas de hierro en los lactantes hasta los 6 meses de edad. Sin embargo, no se ha evidenciado que su corte tardío prevenga la deficiencia de hierro o anemia después de ese período de vida.
Ola Andersson y especialistas de la Universidad de Uppsala (Suecia) investigaron los efectos del corte tardío del cordón umbilical sobre los niveles de hemoglobina y ferritina a los 8 y 12 meses de edad en lactantes con alto riesgo de anemia ferropénica. Los principales resultados fueron los niveles de hemoglobina a los 8 meses con la estimación de la prevalencia de anemia. Los resultados secundarios incluyeron niveles de hemoglobina y anemia a los 12 meses de edad, y de ferritina, hierro y anemia ferropénica a los 8 y 12 meses de edad.
En el estudio, 540 lactantes (281 niños y 259 niñas, edad media gestacional [DS] 39,2 [1,1] semanas), fueron asignados al azar a grupos de pinzamiento temprano o retrasado. Los resultados mostraron que los bebés de ocho meses en los que se espera un mínimo de tres minutos para realizar el pinzamiento tuvieron un nivel promedio de hemoglobina mayor, así como una prevalencia de anemia ferropénica inferior. Además, alcanzados los 12 meses de edad, los beneficios en los niveles de hemoglobina y en la tasa de anemia asociados con la demora de tres o má minutos fueron incluso más significativos.
En conclusión, el corte tardío del cordón reduce la anemia a los 8 y 12 meses en una población de alto riesgo, lo que puede tener efectos positivos importantes sobre la salud y desarrollo.
