Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumo-moderado-de-cafe-se-asocia-a-menor-prevalencia-de-hipertension.html
11 Septiembre 2025

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores de 60 años.

La hipertensión es un factor de riesgo significativo para las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Identificar factores de riesgo modificables, como los hábitos dietéticos, es crucial para prevenir y controlar esta condición. El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, por lo que comprender su posible influencia en la salud cardiovascular es de gran interés.

Este estudio, llevado a cabo por investigadores de varias instituciones en China, tuvo como objetivo examinar la asociación entre el consumo de café y el riesgo de hipertensión en una muestra representativa de adultos estadounidenses.

Se realizó un análisis transversal utilizando datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de 2005 a 2020. La muestra incluyó a 41.685 adultos mayores de 18 años. Se evaluó el consumo de café mediante dos recordatorios dietéticos de 24 horas y se categorizó en seis grupos: ningún consumo, >0 a <1 taza/día, ≥1 a <2 tazas/día, ≥2 a <3 <3 tazas/día, ≥3 a <4 tazas/día y ≥4 tazas/día. 

La hipertensión se definió como el uso de medicación antihipertensiva, un diagnóstico médico previo o presión arterial sistólica promedio ≥140 mmHg o presión arterial diastólica ≥90 mmHg. Para determinar la asociación entre el consumo de café y la hipertensión, se consideraron diversos factores de confusión.

Las personas que tomaban entre una y tres tazas al día tuvieron menos probabilidades de tener hipertensión en comparación con quienes no lo consumían (OR: 0,829-0,869; p<0,05). Esta relación fue especialmente clara en personas menores de 60 años (OR: 0,957; IC 95%: 0,94-0,975). Además, el análisis mostró que el riesgo de presión alta en relación con la ingesta de café sigue una forma de U: es menor con un consumo moderado, pero puede aumentar si se toma en exceso.

Estos hallazgos sugieren que un consumo moderado de café, de una a tres tazas al día, podría estar asociado con una menor prevalencia de hipertensión, particularmente en adultos menores de 60 años. Sin embargo, debido a la naturaleza transversal del estudio, no se puede establecer causalidad. Se necesitan estudios prospectivos adicionales para confirmar estos resultados y determinar la cantidad y el tipo óptimos de consumo de café para la prevención potencial de la hipertensión.

Fuente bibliográfica

A cross-sectional analysis of coffee intake and hypertension prevalence: results from the NHANES 2005–2020

Li H, et al.

DOI: 10.3389/fnut.2025.1615528

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...