Durante el último Congreso americano de gastroenterología realizado en Washington, el especialista fue nombrado representante de la Organización panamericana de Crohn y colitis ulcerosa. Según plantea, el manejo futuro de estas patologías es ...
El director del Instituto Nacional de Nefrología abordó el vínculo entre la hipertensión arterial y la enfermedad renal crónica, durante un encuentro científico dirigido a médicos familiares de Paraguay.
El médico adelantó que tras el éxito de la Jornada de actualización en infecciones urinarias, pretenden seguir realizando actividades que aborden temáticas actuales y de utilidad para la práctica clínica.
El especialista en retina y vítreo de la Universidad Estatal de Campinas, conversó con SAVALnet sobre el XII Congreso paraguayo de oftalmología, encuentro científico que albergará por primera vez el curso Bascom Palmer.
La reumatóloga profundizó en la sintomatología y manejo de un trastorno que puede ser primario o secundario, lo que dependerá de una manifestación originada por un estímulo específico o como causa de una condición clínica de base.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar invitó a la pediatra y docente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción a participar en una reunión científica donde se profundizó en este tema. La profesional advirtió del mal uso...
El destacado especialista argentino visitó el país para participar en un reciente encuentro científico. Durante su estadía en Paraguay compartió su experiencia clínica y académica, además de realizar un diagnóstico sobre las claves para m...
De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada diez mil individuos es afectado por esta patología hereditaria que impide la coagulación adecuada de la sangre. En Paraguay se tienen registrados 226 pacientes con est...
La especialista detalló los diferentes enfoques terapéuticos para el adecuado manejo de la dermatitis atópica, junto con profundizar en su sintomatología, factores de riesgo, incidencia y recomendaciones para cuidar la piel.
El neurocirujano indica que es importante iniciar el tratamiento oportunamente y no discontinuar, alterar ni cambiar las indicaciones del médico. Si bien no existe cura, los fármacos y la cirugía pueden mejorar los síntomas motores.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...