El advenimiento de estos tratamientos ha permitido cambiar el rumbo de las enfermedades inflamatorias en varias áreas de la medicina. En gastroenterología estos agentes han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la...
En su más reciente publicación titulada “Cataratas”, el especialista recorre los casos más interesantes de su carrera tratando esta enfermedad, así como su asociación con la rubeosis, uveítis y ojo seco. También analiza los avances y el...
Los pediatras paraguayos se encuentran en un momento de mucha expectación. Desde un lugar consolidado, fruto de los 80 años de vida de la institución que los agrupa, organizan su mayor encuentro científico, un evento que coincidirá por primer...
El crecimiento y desarrollo saludable de la población infantil debe ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades del mundo, porque los niños de hoy serán los adultos del mañana.
Para el especialista de la Sociedad Argentina de Reumatología el desarrollo de la bioingeniería y biotecnología ha permitido fabricar medicamentos complejos para el manejo de diversas enfermedades inflamatorias, entre ellas, las reumáticas y s...
El traumatólogo especialista en rodilla enfatiza la importancia que tiene integrar la actividad física como parte de la rutina diaria, más aún si se considera el aumento en la expectativa de vida de la población, lo que llevará a un funciona...
La prevención de los factores de riesgo es fundamental para revertir la incidencia y prevalencia de esta enfermedad cardiovascular. Para el cardiólogo, el diagnóstico precoz y el acceso a los tratamientos son materias pendientes.
Dado el incremento de personas de la tercera edad en Latinoamérica, se ha hecho indispensable formular nuevas políticas que aseguren una mejor calidad de vida para este grupo etario, además de velar por la reducción de la mortalidad.
El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social conversó con SAVALnet tras realizar el trasplante de córnea número cien. Durante su gestión se logró un promedio de veinte intervenciones anuales.
Durante el último Congreso americano de gastroenterología realizado en Washington, el especialista fue nombrado representante de la Organización panamericana de Crohn y colitis ulcerosa. Según plantea, el manejo futuro de estas patologías es ...
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...