Controlar oportunamente la próstata y no esperar a tener síntomas es fundamental para detectar el cáncer. Tanto los centros urológicos como médicos generales deben fomentar incluirlo dentro de los exámenes de rutina.
El profesional fue reconocido por su constante dedicación y espíritu formativo de cirujanos endoscópicos, labor que cumple mediante un postgrado que cuenta con alumnos de varios países de la región.
El gastroenterólogo, experto en endoscopía digestiva, analiza los avances en el área, en particular los nuevos métodos diagnósticos para identificar patologías de alta complejidad.
El concepto de humanización de la práctica clínica ha tomado fuerza en el área de la salud. Entender el sufrimiento y vulnerabilidad de los pacientes es fundamental para conectar y establecer relaciones más cercanas.
El síndrome genitourinario es uno de los grandes problemas de la menopausia. La falta de adherencia y respuesta a los tratamientos convencionales, ha impulsado la implementación de nuevos métodos con resultados eficaces y definitivos.
El profesional formado en la Universidad Nacional de Asunción y especializado en Brasil, Italia y Francia, es el presidente del comité organizador de los congresos latinoamericanos y paraguayo de alergia, asma e inmunología.
La clave para el manejo eficaz de esta condición es acercarse aún más a la comunidad y, en especial, a los nuevos profesionales con información certera.
Si bien es una de las distrofias musculares más frecuentes en consulta, para el neuropediatra experto en este síndrome, aún falta generar conocimientos entre las especialidades. El objetivo indica, es facilitar diagnósticos precoces que, junto...
Para la cardióloga dominicana la educación en salud del enfermo y su familia facilita la participación en su propio cuidado. Para eso es necesario que los médicos sepan evaluar las necesidades del paciente para establecer una comunicación cla...
El Profesor titular de la Cátedra de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y experto del Hospital de Clínicas de Paraguay, fue distinguido por la Sociedad Iberoamericana de Neonatología por su co...
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...