• 12 Junio 2006

    Falta de estradiol en hombres asociado a futura fractura de cadera

    Niveles bajos de estradiol estarían asociados a un elevado riesgo de fracturas de cadera. Los resultados también sugieren que pueda haber un efecto sinérgico sobre el peligro si las concentraciones de estradiol y de testosterona son igualmente baj...
  • 12 Junio 2006

    Sertralina es eficaz en el tratamiento del síndrome del comer nocturno

    La sertralina es capaz de reducir la sintomatología del síndrome del comedor nocturno, en donde la mayoría de los pacientes, aproximadamente un 71%, resuelven los criterios de respuesta al tratamiento a las 8 semanas.
  • 12 Junio 2006

    Alteraciones del metabolismo óseo y mineral en pacientes con imatinib

    Si bien el imatinib inhibe la tirosina quinasa asociada a enfermedades específicas, los datos de la presente publicación sugieren que también puede ocurrir la inhibición in vivo del receptor del factor de crecimiento derivado de las plaquetas con...
  • 12 Junio 2006

    Revelan asociación entre cáncer y procesos de envejecimiento

    La pérdida funcional del gen WRN, codificador de una proteína que inhibe los tumores, es un acontecimiento relevante en la génesis tumoral de los humanos. Esto constituiría el talón de Aquiles de algunas neoplasias, porque podrían llegar a ser ...
  • 08 Junio 2006

    Vitamina E suprime el crecimiento del tumor de próstata

    Por primera vez se ha demostrado que el succinato de vitamina E, un derivado de la misma vitamina, es capaz de inhibir en vivo el desarrollo del cáncer de próstata. El mecanismo de este efecto antitumoral implica la promoción de la apoptosis vía ...
  • 07 Junio 2006

    Uso de broncodilatadores en la infancia no se liga a asma en el futuro

    Las respuestas al albuterol, a la epinefrina racémica y a placebo no serían diferentes entre los niños con sibilancias que desarrollaron asma durante la niñez en comparación a los infantes que no lo hacen. Así, la presencia o la ausencia de una...
  • 06 Junio 2006

    La heparina induce trombocitopenia transitoria en niños con hemodiálisis

    El predominio de anticuerpos anti-H/PF4 (asociados con eventos trombóticos), en una población de pacientes pediátricos dializados es del 21%, los que desaparecen gradualmente en la mayoría de las personas en el plazo de 3 a 9 meses. La presencia ...
  • 05 Junio 2006

    El cerebro de las personas autistas no descansa

    Investigadores norteamericanos determinaron que existiría una falta de desactivación en la red neuronal de reposo en las personas autistas indicando procesos internos anormales en comparación con individuos controles, lo que podría ser una contri...
  • 29 Mayo 2006

    No se recomendarían los corticoides en pacientes con SDRA

    Si bien la metilprednisolona no aumenta las complicaciones infecciosas sí puede incrementar el riesgo de neuromiopatía en pacientes críticamente enfermos. Los presentes resultados no aconsejan el uso rutinario del medicamento en personas con SDRA ...
  • 01 Junio 2006

    DMAE y agudeza visual pueden relacionarse con problemas cognitivos

    En este estudio, se documenta la potencial asociación entre debilitación cognoscitiva y degeneración macular asociada a la edad. Personas con baja capacidad de memoria y aprendizaje son más propensas a tener menor agudeza visual y/o DMAE en compa...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...