• 29 Mayo 2008

    Privación del sueño tiene efectos negativos sobre el peso infantil

    En este estudio prospectivo realizado con niños de edad preescolar, la duración del sueño de menos de 12 horas durante los 2 primeros años de vida se asoció con un mayor nivel de adiposidad y una mayor probabilidad de sufrir sobrepeso infantil.
  • 28 Mayo 2008

    Alteraciones en gen CHI3L1 promueven desarrollo del asma

    La identificación de los restantes lugares genéticos que pudiesen contribuir a las diferencias séricas de la proteína YKL-40 y de otras proteínas relacionadas podría permitir identificar más genes con importantes efectos sobre el riesgo de la ...
  • 27 Mayo 2008

    Mayor presión de pulso disminuiría los dolores de cabeza

    Estudios adicionales son necesarios para clarificar los mecanismos que subyacen a la relación entre la presión arterial y las jaquecas o el dolor. Además, se tendría más información sobre el modo de acción de los fármacos antihipertensivos us...
  • 26 Mayo 2008

    Altas dosis de folato protegen del daño cardíaco en el infarto

    El presente estudio ha encontrado nuevas y contundentes evidencias de que un tratamiento previo con altas concentraciones de ácido fólico es capaz de mejorar la disfunción por isquemia miocárdica y la lesión post reperfusión.
  • 23 Mayo 2008

    El colesterol total influye en la aparición del Parkinson

    El presente análisis es, a entender de los autores, el primer gran estudio prospectivo que ha podido determinar que la presencia de altas concentraciones de colesterol total pueden promover el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Este efecto es...
  • 22 Mayo 2008

    Vacuna contra la gastroenteritis resguarda del rotavirus

    Esta investigación latinoamericana que abarcó a diez países, concluyó que la eficacia de la vacuna no se diferenció en los dos períodos evaluativos (dos años), demostrando así, que su efecto protector contra el rotavirus humano persiste hasta...
  • 21 Mayo 2008

    Alteraciones en la insulina inducen al Alzheimer

    En este análisis longitudinal realizado por investigadores suecos con más de 2000 personas y 32 años de seguimiento, se encontró una significativa asociación clínica entre respuesta insulínicas insuficientes a la glucosa intravenosa y el pelig...
  • 20 Mayo 2008

    Componentes del vino protegen de la demencia

    Los autores señalan, además, que sería importante estudiar la asociación entre las bebidas alcohólicas y la demencia en cohortes de varones, donde el consumo de cerveza y licores debería tener una mayor prevalencia en comparación a las mujeres...
  • 19 Mayo 2008

    Manejo agresivo del colesterol y la presión demuestra beneficios

    Este sería el primer trabajo que ha evaluado en conjunto esquemas agresivos para niveles altos de colesterol LDL y presión arterial en adultos con diabetes tipo 2. Entre otros resultados, se observó una regresión del engrosamiento de la capa ínt...
  • 16 Mayo 2008

    Vitamina D en la infancia resguarda contra la diabetes tipo 1

    Este meta-análisis realizado a partir de cuatro estudios, y que incluyó a niños de diferentes países europeos, indicó que los menores que habían sido alimentados con la vitamina tenían un 29% de reducción en el riesgo de desarrollar diabetes ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...