• 02 Mayo 2008

    Desayunar diariamente promueve un índice corporal más bajo

    Como la cantidad de desayunos disminuye durante la adolescencia y la edad adulta, los efectos de regular su frecuencia en la salud pública pueden ser muy importantes. Para la investigación, debería hacerse más hincapié en los hábitos constituid...
  • 01 Mayo 2008

    AINEs no aumentan los eventos cerebrovasculares hemorrágicos

    Los autores observaron la ausencia de asociación en los análisis realizados con diferentes tiempos de exposición y distintas clases de antiinflamatorios no esteroides sin ácido acetilsalicílico, apoyando los resultados de anteriores estudios epi...
  • 30 Abril 2008

    Prematuridad genera problemas de supervivencia y reproducción

    Si bien, las tasas de parto prematuro siguen aumentando, los estudios demuestran que mejoras en la atención obstétrica y neonatal pueden afectar a futuro la supervivencia, la capacidad reproductiva y la calidad de vida. Es imprescindible continuar ...
  • 29 Abril 2008

    Síndrome hepatopulmonar es frecuente en niños con enfermedades al hígado

    En este estudio prospectivo se utilizaron criterios diagnósticos ampliamente aceptados. Los autores encontraron una prevalencia del síndrome hepatopulmonar en niños cirróticos o con hipertensión portal grave dentro del rango del 4 al 30%, valore...
  • 28 Abril 2008

    Mometasona intranasal reduce los síntomas oculares de la rinitis alérgica

    Los resultados de este análisis avalan a un número cada vez mayor de pruebas que apoyan el uso de corticosteroides intranasales para reducir los síntomas oculares de la rinoconjuntivitis alérgica. Está comprobado que las personas con conjuntivit...
  • 25 Abril 2008

    Alta concentración de óxido nitroso no afecta la sedación infantil

    En la última década, el ON ha adquirido una considerable popularidad para su uso en la sedación pediatría. Un buen número de estudios ha probado la técnica para la reparación de laceraciones, el manejo de fracturas, procedimientos dentales y a...
  • 24 Abril 2008

    Contaminación del tráfico altera las funciones cerebrales

    Existe una respuesta tardía a los gases del diesel en la corteza frontal, caracterizada por un aumento de la frecuencia-potencia mediana y la rápida actividad de onda (21-32 Hz) en los electroencefalogramas. Estos hallazgos sugieren un incremento f...
  • 23 Abril 2008

    Lesiones no poliposas también pueden convertirse en cáncer colorrectal

    Futuros estudios sobre neoplasias colorrectales no polipoides deberían evaluar si su diagnóstico y posterior eliminación tienen algún efecto sobre la prevención y mortalidad del cáncer colorrectal y, en particular, centrarse en sus alteraciones...
  • 22 Abril 2008

    La progesterona sería útil para el tratamiento de la lesión cerebral

    Esta revisión sistemática indica que la progesterona tendría un efecto neuroprotector en animales que han sufrido una isquemia cerebral, lesión cerebral traumática o tejido cerebral dañado. El neuroesteroide se encuentra presente de forma natur...
  • 21 Abril 2008

    Prematuros presentan mayores problemas de desarrollo neurológico

    Según el estudio, la prevalencia de deficiencias fue mayor en los niños con un menor período gestacional (menos de 28 semanas), pero más de la mitad de los muy prematuros con discapacidad moderada o severa habían nacido con 29 a 32 semanas de ge...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...