• 04 Febrero 2009

    Los lácteos ayudan a eliminar grasa corporal

    Las personas con frecuencia utilizan ciertas dietas para restringir nutrientes y eliminar algunos alimentos en el esfuerzo de lograr una pérdida de peso y poder mantenerlo. Los productos lácteos son vistos como alimentos que tienen el potencial de ...
  • 03 Febrero 2009

    Microalbuminuria predice deterioro cognitivo en los diabéticos

    Los autores encontraron que la disminución cognitiva clínica fue una constante dentro de una muestra de personas mayores con diabetes y que el aumento de la excreción urinaria de albúmina representaría potencialmente un factor de riesgo modifica...
  • 02 Febrero 2009

    Vitamina K reduce progresión de la resistencia a la insulina en hombres

    Treinta y seis meses de administración de vitamina K tuvo un positivo efecto sobre la resistencia a la insulina en hombres mayores, pero no en mujeres. Estos resultados deberían ser replicados en estudios diseñados específicamente para poner a pr...
  • 30 Enero 2009

    Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad

    Con el aumento de la obesidad, estos resultados deberían confirmarse en futuros estudios relacionados con la prevención del riesgo oftalmológico, pudiendo ser un beneficio adicional la reducción de peso, especialmente en pacientes obesos y con so...
  • 29 Enero 2009

    En adultos mayores la beta-alanina aumenta capacidad de trabajo físico

    Los resultados de este estudio sugieren que noventa días de administración suplementaria de beta-alanina pueden mejorar significativamente la carnosina intramuscular. Sin embargo, futuros estudios son necesarios para confirmar este efecto.
  • 28 Diciembre 2008

    El calcio mejora la densidad mineral ósea de los hombres

    El presente estudio proporciona pruebas claras de que los suplementos de calcio tienen un efecto beneficioso sobre la DMO en hombres. El tamaño del análisis, la alta participación y la coherencia de medición avalan la exactitud de estos resultado...
  • 27 Enero 2009

    Adiposidad abdominal es predictor independiente de mortalidad

    Estos resultados apoyan el uso de la circunferencia de la cintura o la relación cintura-cadera, además de la asociación entre el peso y la talla, en la evaluación del riesgo de muerte, especialmente entre personas con bajo índice de masa corpora...
  • 26 Enero 2009

    El dolor crónico aumenta las tasas de suicidio

    De acuerdo al presente ensayo, aproximadamente el 29% de la población experimenta dolores significativos en el año. En los análisis estadísticos, la presencia de dolor se asoció significativamente con un mayor riesgo de ideación, planificación...
  • 23 Enero 2009

    Alimentación sana protege al corazón y disminuye los infartos

    Esta investigación multinacional demuestra que tener malos hábitos alimenticios aumenta significativamente el peligro de infarto agudo de miocardio, mientras que una dieta prudente y saludable tiene el efecto contrario.
  • 22 Enero 2009

    La EPOC empeora con la depresión

    Existe una posible relación causal entre la depresión y el riesgo de exacerbación de la EPOC y hospitalizaciones. Por lo tanto, una mejor detección y tratamiento de la enfermedad afectivo-conductual en pacientes con EPOC puede resultar en óptimo...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...