Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/14805.html
24 Marzo 2009

Cardiología

Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular

  • Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular
Este estudio revela que una alta adhesión a los medicamentos antihipertensivos (en más de un 80%) se asocia con un 22% menos riesgo de eventos cerebrovasculares entre pacientes hipertensos en comparación con una menor adhesividad.

Los beneficios del tratamiento con medicamentos antihipertensivos (AH) sobre los riesgos de problemas cardiovasculares mayores ha sido demostrado en muchos y variados ensayos clínicos. Sin embargo, en la práctica, aproximadamente la mitad de las personas hipertensas no cumple correctamente con la terapia medicamentosa.

El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la adhesión a los medicamentos antihipertensivos sobre la incidencia de enfermedad cerebrovascular (EC) en la práctica diaria. Una cohorte de 83267 individuos hipertensos fue reconstruida a partir de una base de datos de la ciudad de Québec (Canadá), entre 45 y 85 años, inicialmente libres de enfermedad cardiovascular, y tratados por hipertensión con agentes AH entre 1999 y 2004. Cada caso fue comparado por edad y duración del seguimiento con 15 sujetos controles seleccionados al azar. La adhesión a los medicamentos se midió mediante el coeficiente de posesión de medicamentos. Además, se realizaron modelos de regresión logística condicional para evaluar la asociación entre la adhesión y la EC, ajustando para potenciales factores de confusión.

Al inicio, la edad media de los pacientes fue de 65 años, 37,3% eran varones, el 8,6% tenía diabetes y el 19,5% dislipemia. La alta adherencia (mas de un 80%) a los esquemas antihipertensivos disminuyó significativamente el riesgo de enfermedad cerebrovascular en un 22% (riesgo, 0,78; IC del 95%: 0,70 a 0,87) en comparación con una menor adhesividad. El sexo masculino, la aparición de enfermedades cardiovasculares durante el seguimiento y la dislipidemia fueron factores de riesgo para la EC.

En conclusión, en prevención primaria y fuera del contexto de los ensayos clínicos, el alto cumplimiento a los tratamientos antihipertensivos se asoció con un menor riesgo de enfermedad cerebrovascular.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2009 Jan; 40(1):213-20

Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...