https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/14805.html
24 Marzo 2009

Cardiología

Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular

Este estudio revela que una alta adhesión a los medicamentos antihipertensivos (en más de un 80%) se asocia con un 22% menos riesgo de eventos cerebrovasculares entre pacientes hipertensos en comparación con una menor adhesividad.

Los beneficios del tratamiento con medicamentos antihipertensivos (AH) sobre los riesgos de problemas cardiovasculares mayores ha sido demostrado en muchos y variados ensayos clínicos. Sin embargo, en la práctica, aproximadamente la mitad de las personas hipertensas no cumple correctamente con la terapia medicamentosa.

El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la adhesión a los medicamentos antihipertensivos sobre la incidencia de enfermedad cerebrovascular (EC) en la práctica diaria. Una cohorte de 83267 individuos hipertensos fue reconstruida a partir de una base de datos de la ciudad de Québec (Canadá), entre 45 y 85 años, inicialmente libres de enfermedad cardiovascular, y tratados por hipertensión con agentes AH entre 1999 y 2004. Cada caso fue comparado por edad y duración del seguimiento con 15 sujetos controles seleccionados al azar. La adhesión a los medicamentos se midió mediante el coeficiente de posesión de medicamentos. Además, se realizaron modelos de regresión logística condicional para evaluar la asociación entre la adhesión y la EC, ajustando para potenciales factores de confusión.

Al inicio, la edad media de los pacientes fue de 65 años, 37,3% eran varones, el 8,6% tenía diabetes y el 19,5% dislipemia. La alta adherencia (mas de un 80%) a los esquemas antihipertensivos disminuyó significativamente el riesgo de enfermedad cerebrovascular en un 22% (riesgo, 0,78; IC del 95%: 0,70 a 0,87) en comparación con una menor adhesividad. El sexo masculino, la aparición de enfermedades cardiovasculares durante el seguimiento y la dislipidemia fueron factores de riesgo para la EC.

En conclusión, en prevención primaria y fuera del contexto de los ensayos clínicos, el alto cumplimiento a los tratamientos antihipertensivos se asoció con un menor riesgo de enfermedad cerebrovascular.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2009 Jan; 40(1):213-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...