• 27 Abril 2016

    Ejercicio liviano y sedentarismo se vinculan con obesidad

    El estudio examina la relación entre la adiposidad, la regulación del apetito y la intensidad de la actividad física, mostrando un fuerte vínculo entre estilos de vida inactivos y el sobrepeso.

  • 26 Abril 2016

    Dejar de fumar abruptamente es más efectivo

    El estudio muestra que abandonar el tabaco de forma inmediata otorga mejores resultados que realizarlo paulatinamente, conduciendo a una abstinencia más prolongada. 

  • 25 Abril 2016

    Actitud agresiva se relaciona con un mayor deterioro cognitivo

    El estudio muestra que jóvenes con un componente de personalidad hostil y con dificultades para manejar situaciones de estrés, tienen una probabilidad más elevada de padecer complicaciones de memoria en la edad adulta.

  • 22 Abril 2016

    Dieta hipocalórica logra revertir diabetes tipo 2

    Mediante una intervención alimentaria de 8 semanas, los participantes consiguieron una notable reducción de peso, normalizando su glucemia y respuesta a la insulina por un período de al menos 6 meses. 

  • 21 Abril 2016

    Nutrición parenteral tardía beneficia al paciente pediátrico crítico

    Comparado con una administración temprana, el retraso en 7 días del suministro alimentario promueve mayores avances en niños bajo cuidado intensivo, lo que se refleja en mejores índices de marcadores hepáticos y una permanencia hospitalaria m...

  • 20 Abril 2016

    Ambiente de microgravedad altera la estructura cerebral

    Emulando las condiciones de un viaje espacial, los investigadores analizaron imágenes anatómicas de voluntarios sanos mediante resonancia magnética, evidenciando alteraciones en la materia gris y blanca, lo que sugiere una disminución de la pl...

  • 19 Abril 2016

    Trasplante de riñón incompatible aumenta sobrevida

    A pesar de recibir un órgano que sería reconocido como extraño por el sistema inmunológico, los pacientes sometidos a la cirugía muestran menores tasas de mortalidad comparados a los individuos no intervenidos y frente a quienes esperan por u...

  • 18 Abril 2016

    Vitamina D no mejora salud ósea de la descendencia

    El estudio muestra que en comparación con placebo, la suplementación materna de este nutriente no conduce a un aumento del contenido mineral de los huesos en recién nacidos. Sin embargo, el consumo, al no generar efectos adversos, sigue siendo ...

  • 15 Abril 2016

    Baja capacidad aeróbica y un alto IMC favorecen la hipertensión

    Los efectos de una desregulación de ambos factores, aumentan la probabilidad de sufrir la complicación arterial, lo que sugiere que las medidas de salud preventivas deberían iniciarse en etapas tempranas de la vida, con énfasis en mejorar el p...

  • 14 Abril 2016

    Ejercicio beneficia a pacientes con cáncer de próstata

    Según este metaanálisis de ensayos clínicos, son varias las ventajas obtenidas con la actividad física: mayor fortaleza del tren inferior, mejor rendimiento cardiovascular, y disminución de la fatiga, lo que se refleja en un aumento de la ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...