Psiquiatría
La soledad puede ser un síntoma del alzhéimer
Los resultados muestran que este componente social y emocional, es un síntoma neuropsiquiátrico de relevancia para la enfermedad mental en estadíos preclínicos.
Los síntomas emocionales y conductuales en personas mayores cognitivamente normales pueden ser manifestaciones directas de la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer (EA) en etapa preclínica, antes de la aparición de deterioro cognitivo leve. La soledad es un estado percibido de aislamiento social y emocional que se ha asociado con el deterioro cognitivo y funcional y con un mayor riesgo de demencia vinculada a la EA. En base a estos antecedentes, los autores del estudio plantearon la hipótesis de que la soledad puede ocurrir en asociación con el aumento de la carga cortical amiloide, un biomarcador de la EA.
Para confirmar lo anterior, Nancy J. Donovan y especialistas de la Escuela Médica de Harvard, en Boston, realizaron análisis transversales utilizando datos del Harvard Aging Brain Study que constó de 79 participantes cognitivamente normales, residentes en la comunidad. Se examinó una medida continua de la carga amiloide cortical, determinada por tomografía de emisión de positrones utilizando compuesto B de Pittsburgh (PiB-PET), y su acociación con la soledad, basandose en modelos de regresión lineal ajustando por edad, sexo, apolipoproteína E4 (APOE4), estatus socioeconómico, depresión, ansiedad y entornos sociales. También se cuantificó la relación de la alta carga amiloide (grupo amiloide-positivo) con la soledad (grupo solitario) mediante regresión logística, controlando las mismas covariables, con el grupo amiloide positivo y el grupo solitario, componiendo el 32% de la muestra (n = 25).
Los resultados evidenciaron que una mayor carga amiloide del cerebro se asoció con sensaciones más frecuentes de aislamiento, independiente de factores sociodemográficos, medidas objetivas de entorno social, síntomas depresivos y de ansiedad.
Por lo tanto, el estudio establece una nueva relación entre la soledad y la carga cortical amiloide en adultos mayores cognitivamente normales, lo que sugiere que esta sensación es un síntoma neuropsiquiátrico relevante para la EA preclínica. Este trabajo abre paso a nuevas investigaciones sobre los fundamentos neuronales y mecanismos de la enfermedad implicados en la soledad y podría realzar la detección temprana en el alzhéimer.
