Las bacterias del intestino y sus metabolitos afectan significativamente la absorción y eficacia del tamoxifeno, lo que sugiere el desarrollo de nuevos enfoques más personalizados para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
La adición de estos medicamentos a la quimiorradioterapia concurrente mejora significativamente la supervivencia de pacientes con la patologÃa avanzada sugiriendo que dosis mayores podrÃan aportar beneficios adicionales.
A través de picaduras de mosquitos infectados con P. falciparum molecularmente atenuados, se obtiene una eficacia prometedora en la protección contra esta enfermedad, asà como un perfil inmunitario favorable.
Esta suplementación disminuye la PA sistólica y diastólica en personas mayores con sobrepeso, especialmente en aquellos con un IMC superior a 30 y en hipertensos.Â
El consumo moderado a alto de estos compuestos se asocia con un menor riesgo de desarrollar EPOC y una mejor función pulmonar, especialmente en fumadores.
La calidad alimentaria en el embarazo se asocia con importantes cambios en la estructura cerebral de los hijos, lo que podrÃa explicar variaciones en su rendimiento cognitivo durante la infancia.
Este fármaco se asocia con una reducción de eventos cardiovasculares y una mejora significativa en la calidad de vida de pacientes que padecen falla cardÃaca con fracción de eyección preservada y obesidad.
Este estudio de fase 1 sugiere que las formulaciones de ADN basadas en neoantÃgenos son seguras y viables para activar el sistema inmunitario en pacientes con el subtipo triple negativo logrando una remisión del 87,5%.
Un desequilibrio bacteriano, especialmente de la familia Prevotellaceae, podrÃa desempeñar un papel crucial antes de la aparición de la enfermedad, abriendo nuevas vÃas para su prevención y tratamiento.
Con el incremento de la prevalencia de esta enfermedad, especialmente en paÃses de bajos y medianos ingresos, es urgente fortalecer la atención primaria y los programas de salud para optimizar su manejo.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...