https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/el-ejercicio-podria-frenar-la-metastasis-del-cancer-de-mama-poscirugia.html
31 Marzo 2025

El ejercicio podría frenar la metástasis del cáncer de mama poscirugía

Aumentar la actividad física tras la operación puede ser clave para mejorar la supervivencia libre de progresión en el subtipo triple negativo, según este estudio preclínico.

A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama primario, los tumores metastásicos siguen siendo en gran medida incurables, y su crecimiento es responsable de la mayoría de las muertes asociadas a esta enfermedad. Por lo tanto, es fundamental encontrar formas de reducir la carga tumoral metastásica y aumentar la supervivencia de las pacientes. 

Si bien la cirugía y los tratamientos farmacológicos son esenciales en la gestión de la patología, los datos epidemiológicos indican que la actividad física puede desempeñar un papel importante. Se ha demostrado que el ejercicio no solo reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama, sino que también mejora la tolerancia al tratamiento adyuvante, disminuye la probabilidad de recurrencia y reduce la mortalidad asociada a esta enfermedad.

Con el fin de investigar el impacto del ejercicio en el desarrollo metastásico del cáncer de mama triple negativo (CMTN), el investigador Rikke Stagaard, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y su equipo llevaron a cabo un estudio preclínico con diversos modelos murinos que presentaban metástasis 4T1. 

Estos animales fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas y se les permitió realizar carreras voluntarias en una rueda como forma de ejercicio. Posteriormente, se analizaron los tumores para evaluar la hipoxia y la infiltración de células inmunitarias.

Los resultados mostraron que correr de manera voluntaria en una rueda mejoraba significativamente la supervivencia libre de metástasis, llegando a duplicar la mediana de vida de los ratones. Sin embargo, estas mejoras se observaron únicamente cuando el ejercicio se intensificó después de la cirugía. 

Para comprender este fenómeno, se realizaron cirugías simuladas, demostrando que el estrés quirúrgico era necesario para que el aumento del ejercicio redujera la carga tumoral metastásica en ratones con metástasis espontánea o inducida. Estos efectos ocurrieron sin cambios en el crecimiento del tumor, la hipoxia o la infiltración de células inmunitarias.

En resumen, estos hallazgos sugieren que incrementar la actividad física después de la cirugía podría ser beneficioso para retrasar el desarrollo metastásico del cáncer de mama.

Fuente bibliográfica

Exercise boost after surgery improves survival in model of metastatic breast cancer

Stagaard R, et al.

DOI: 10.3389/fimmu.2025.1533798

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...