La inmunización de pacientes con infección latente por M. tuberculosis muestra un adecuado perfil de seguridad y es eficaz en evitar la manifestación pulmonar activa.
Con las precauciones de extrapolar resultados de un modelo animal al ser humano, el estudio pretender advertir sobre el riesgo del consumo excesivo de alimentos ricos en este tipo de azúcar.
Particularmente se relaciona con una mala alimentación, mayor tiempo frente a pantallas, y una pobre condición física aeróbica.
En modelo preclínico de la patología ocular, mediante una forma modificada de terapia génica para inhibir copias defectuosas del gen Rho, mejora significativamente la función retiniana.
Específicamente, se asocia con un mayor riesgo de nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y baja puntuación de Apgar. Además, se relaciona con diabetes gestacional en la madre.
En dosis bajas puede ser un tratamiento efectivo para el dolor lumbar crónico. Aunque se necesitan ensayos a gran escala, se puede considerar especialmente si la alternativa son opioides.
Los cambios en los esquemas de metilación de histonas en niños con retraso del crecimiento revelan el impacto a nivel de epigenoma de un entorno nutricionalmente pobre.
Mujeres que dan a luz a varones y que sufren complicaciones durante el parto son significativamente más propensas a padecer la condición psiquiátrica.
Esta práctica o un simple programa de escucha de música pueden alterar los niveles plasmáticos de péptido β amiloide, y modular la longitud de los telómeros.
Una síntesis exhaustiva de la literatura muestra que la asociación está determinada en gran medida por el dolor crónico y por vulnerabilidades individuales.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...