Consumo de huevo y ECV: una relación controversial
Este estudio muestra que una mayor ingesta de colesterol se asocia significativamente con la incidencia de enfermedad cardiovascular y mortalidad de una forma dosis dependiente.
La investigación nutricional, es compleja por muchas razones, ya que posee dificultades que van desde la recolección de los datos hasta los cambios en el comportamiento de las personas a través del tiempo.
El colesterol es un nutriente común en la dieta y los huevos son una fuente importante. Sin embargo, la relación entre el consumo de colesterol / huevo y la enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad sigue siendo controversial.
Para abordar este problema, en el presente estudio se agruparon a participantes individuales provenientes de 6 cohortes prospectivas de Estados Unidos, usando datos recolectados entre el 25 de marzo de 1985 y el 31 de agosto de 2016. La información alimentaria autoinformada se armonizó mediante un protocolo estandarizado. Los principales resultados y medidas del estudio fueron el cociente de riesgos (HR, del inglés hazard ratio) y la diferencia de riesgo absoluta (ARD, por sus siglas en inglés), ambas utilizadas para analizar la mortalidad por todas las causas y la ECV incidente, a su vez definida por un compuesto de enfermedades coronarias fatales y no fatales, apoplejía e insuficiencia cardíaca. Se realizaron ajustes por factores demográficos, socioeconómicos y de comportamiento.
El análisis incluyó a 29.615 participantes (edad media [DE], 51,6 [13,5] años al inicio del estudio) de los cuales 13.299 (44,9%) eran hombres y 9.204 (31,1%) personas negras. Durante una mediana de seguimiento de 17,5 años se produjeron 5.400 incidentes de ECV y 6.132 muertes por causas generales. Las asociaciones del colesterol en la dieta o el consumo de huevos con la ECV y la mortalidad fueron monotónicas. Cada 300 mg adicionales de colesterol ingeridos diariamente se vinculó significativamente con un mayor riesgo de ECV (HR ajustado, 1,17 [IC del 95%: 1,09 a 1,26]; ARD ajustada, 3,24% [IC del 95%: 1,39 a 5,08%]) y con los decesos por todas las causas (HR ajustado, 1,18 [IC del 95%: 1,10 a 1,26]; ARD ajustada, 4,43% [IC del 95%: 2,51 a 6,36%]). Adicionalmente, cada mitad extra de huevo por día se asoció significativamente con un mayor riesgo de ECV y mortalidad. Finalmente, las relaciones entre el consumo de huevo y la ECV como las muertes por causas generales dejaron de ser significativas después de ajustar la ingesta de colesterol.
En conclusión, entre adultos estadounidenses, el mayor consumo de colesterol o huevo se asocia significativamente con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular incidente y mortalidad por todas las causas de una manera dosis dependiente. Según los autores, estos resultados deben ser considerados en el desarrollo y actualización de directrices dietéticas.
