Además, disminuye la necesidad de dosis altas de la hormona exógena y previene episodios hipoglucémicos. Sin embargo, la muestra del estudio es reducida y acotada a hospitalizados.
Estos resultados sugieren que el control glucémico materno al inicio del embarazo puede ser un parámetro importante para evaluar el riesgo del trastorno del espectro autista en la descendencia.
Según esta revisión, las complicaciones gastrointestinales, respiratorias y cardiovasculares dan cuenta de más de un tercio de los eventos ocurridos en viajes aéreos.
En pacientes con esclerosis múltiple recurrente, la inhibición de la tirosina quinasa de Bruton con 75 mg del fármaco disminuye el número total de lesiones que realzan con contraste.
El nivel sérico de esta enzima proteolítica, que refleja la gravedad de la fibrosis hepática en lactantes con colestasis, tiene potencial como biomarcador no invasivo para la complicación biliar.
La vitamina D3 a una dosis de 4.000 UI al día no resulta en un riesgo significativamente menor de diabetes tipo 2 después de una mediana de seguimiento de 2,5 años.
La administración intratecal de un oligonucleótido en adultos con enfermedad de Huntington temprana disminuye la presencia de la proteína mutante sin generar eventos adversos graves.
Esta revisión sistemática ofrece un panorama completo de los efectos en salud de los hábitos alimentarios deficientes a nivel poblacional.
Este estudio documenta una pérdida de peso similar y duradera después de la intervención en ambas cohortes, pero se observan diferencias importantes en resultados de salud específicos.
Este ensayo muestra la no inferioridad de la forma oral del fármaco versus placebo, descartando un riesgo cardiovascular excesivo.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...