Además, junto con la diseminación extracapsular, son los factores de riesgo más significativos relacionados con la mortalidad general.
En el contexto de una enfermedad coronaria estable, personas con diabetes obtienen un mayor beneficio absoluto con la adición de un inhibidor de PCSK9 a la terapia hipolipemiante.
Este análisis es el primero en mostrar que una relación con un resultado del desarrollo neurológico es más evidente cuando la actividad hormonal materna se mide al comienzo del embarazo.
La calidad de vida relacionada con la salud bucal muestra una posible asociación causal con la carga afectiva en individuos convalecientes, lo que enfatiza la relevancia de la evaluación odontológica.
La intervención temprana en prematuros conduce a una arquitectura neurológica funcional que es similar a la de recién nacidos de término.
Los beneficios clínicos previamente observados con el anticuerpo monoclonal se asocian con mejoras a nivel de infiltración y daño de la mucosa por células inflamatorias.
Esta modalidad terapéutica confiere beneficios clínicamente significativos en los cuadros de depresión y ansiedad, en comparación con la atención habitual.
Este metaanálisis muestra una relación dosis respuesta entre una mayor gravedad de la enfermedad cutánea y la aparición de angina, ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca.
El tamaño del tumor y el grado histológico agregan información pronóstica a la evaluación del perfil de expresión de 21 genes de células cancerosas relacionados con la recidiva oncológica.
En el contexto de un estudio clínico, pacientes asignados aleatoriamente a un tratamiento o a placebo muestran medidas de resultado autopercibidas sin diferencias significativas.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...