

561
se puede observar captaciónmeníngea, neurocisticercosis y absceso cerebral, en las inflamatorias
patrones de compromiso de sustancia blanca y gris como la encefalomielitis diseminada aguda.
– Punción lumbar: En pacientes con fiebre y sospecha de infección del sistema nervioso central
la punción lumbar debe ser realizada si existen evidencias de hipertensión endocraneana,
trombocitopenia e infección local la punción lumbar está contraindicada, y por lo tanto,
debe ser diferida y el tratamiento antibiótico iniciado empíricamente. En el líquido
Figura 2. Respuesta motora cortical
Consisten en movimientos de localización y defensa o retirada del miembro doloroso estimulado. Se produce en lesiones
bihemisféricas y son características en relación al nivel de lesión:
Figura 1. Respuesta ocular al movimiento
Reflejo oculocefálico: Al girar región
cefálica hacia un lado, los ojos se
mantienen con mirada hacia anterior
(FiguraA). Cuando existe compromiso de
tronco este reflejo se altera siguiendo el
movimiento de la cabeza (Figura B).
b)Posturadedescerebración:Producidapordañoseveroanivel
del tronco encefálico, implica mantener extendidos los brazos
y las piernas, los dedos de los pies apuntando hacia abajo, y la
cabeza y el cuello arqueados hacia atrás. Los músculos se
tensionan y se mantienen rígidos, este tipo de postura por lo
general significa que ha habido daño grave al cerebro.
a) Postura de decorticación: Producida por daño del
fascículo córtico-espinal, implica rigidez, flexión de
los brazos, puños cerrados y piernas extendidas. Los
brazos están doblados hacia adentro y hacia el cuerpo
con las muñecas y los dedos doblados y sostenidos
sobre el tórax.
A
B
Neurología y psiquiatría infanto-juvenil