Previous Page  556 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 556 / 778 Next Page
Page Background

554

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

Anexo 1. Clasificación de la Sociedad Internacional de Cefalea Modificada 2004

b. Aguda recurrente: Eventos periódicos separados de intervalos libres de síntomas, suele

ser el perfil de las cefaleas “benignas” y es la forma de presentación más frecuente de

la migraña, solo la presencia de los signos de alarma o banderas rojas (Tabla 1) al

examen neurológico permite sospechar lesión encefálica.

c. Crónica progresiva: Aumento de la frecuencia y severidad a lo largo de los días. Es la

forma de presentación menos común. Usualmente se acompaña de signos de HTE. La

cefalea crónica de inicio insidioso, persistente y progresiva siempre debe ser considera-

da como secundaria a una lesión encefálica o enfermedad subyacente.

d. Crónica no progresiva: Es el perfil más frecuente de la cefalea tipo tensión, habitualmente

asociado a estrés o ansiedad, sin sustrato orgánico. No asociada a signos deHTEo enfermedades

neurológicas. Examen neurológico normal. Más frecuente después de los 12 años.

e. Mixta: Cefalea aguda recurrente que se sobrepone a un patrón diario o casi diario de

cefalea crónica no progresiva. El paciente es capaz de diferenciar los 2 tipos de cefalea.

Ex neurológico normal.