Previous Page  553 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 553 / 778 Next Page
Page Background

551

Convulsión febril

Scarlet Witting E.

Las CF, son las crisis más frecuentes de la infancia, afectando aproximadamente entre el 2%-5%

de los niños. Generalmente ocurren entre los 3 meses y 5 años, con un peak a los 18 meses de edad.

Según la definición

de la Liga Internacional Contra la Epilepsia, las CF son crisis

asociadas a enfermedad febril en ausencia de infección del SNC o alteraciones

hidroelectrolíticas agudas, en niños entre 1 mes y 5 años de edad, sin crisis afebriles previas.

Las CF se clasifican en simples o complejas

Una CF simple, se define una crisis autolimitada, de menos de 15 minutos de duración,

generalizada y que no recurre en 24 horas. Corresponden al 70% de las CF.

Por otro lado, están las CF complejas, que son aquellas crisis prolongadas, con una

duración mayor de 15 minutos (8%), o de inicio focal (3,5%-7%), o repetitivas, es decir más

de una CF en 24 horas (11%-16%) o que el niño tenga un compromiso neurológico previo, por

ejemplo una parálisis cerebral o un retraso de desarrollo psicomotor.

La influencia genética juega un rol mayor en las convulsiones febriles. El 25% a 40% de

los niños con CF, tienen antecedentes de CF en su familia y los hermanos de un niño con CF

presenta un riesgo entre 9%-22% de presentar una CF.

Se postula actualmente una herencia poligénica. Se han identificado mutaciones en varios

cromosomas, incluyendo el 2q, 5q, 5, 8q, 19p, and 19q, y en especial el cromosoma 2q, que

codifica para una subunidad alfa del canal de sodio

Los factores de riesgo

para presentar una primera CF, son:

– Familiar de primer o segundo grado con antecedente de convulsión febril.

– Hospitalización en neonatología mayor de 30 días.

– RDSM.

– Asistir a sala cuna.

Niños con 2 o más de estos factores tienen 28% de posibilidades de presentar una convulsión

febril. El 50% de los niños con CF, no presentan ninguno de los factores de riesgo descritos.

Fisiopatología

Existe una susceptibilidad edad específica aumentada en las convulsiones febriles. Aunque

se discute si el factor gatillante de las CF es la velocidad del aumento de la fiebre, o el peak de

temperatura alcanzado, no existe evidencia para apoyar estas alternativas.

La mayoría de las CF se presentan durante las primeras 24 horas de la enfermedad febril.

En el 25% a 50% de los casos el primer signo de la enfermedad febril es la CF.

La naturaleza de la enfermedad, parece tener un rol ya que cuadros de gastroenteritis

tienen una menor incidencia de CF y por el contrario, la infección por virus Herpes 6 tiene una

mayor incidencia de CF.

Evaluación inicial convulsión febril

Se debe excluir meningitis, encefalitis, desbalance hidroelectrolítico u otra enfermedad

neurológica aguda. Estas exclusiones se hacen según historia clínica y examen físico.

Se recomienda:

– En lactantes <12 meses: Realizar punción lumbar (PL) y análisis completo del LCR.

– Lactantes entre 12 y 18meses: Examen físico prolijo, los signos de meningitis suelen ser sutiles.

– Niños >18 meses en ausencia de signos sospechosos de meningitis no realizar PL.