

521
Antes de realizar el examen explique al niño/a y al acompañante los procedimientos que realizará.
Hágase acompañar por un técnico paramédico u otro profesional de salud.
Si se trata de una agresión sufrida hace menos de 72 horas, o si existe una lesión aguda es
preciso realizar el examen físico en forma inmediata, y recolectar evidencias forenses, la ropa
debe ser colocada en bolsas de papel. Llene el formulario de Monitoreo de Violencia. Inicie
Cadena de Custodia, si no cuenta con ella, refiera al Servicio Médico Legal. Hospitalice al o la
paciente y denuncie a la Fiscalía.
Registre la actitud del o la paciente ante el examen.
Observe la piel, en busca de equimosis, cicatrices, etc.
Realice un examen segmentario. Determine los grados de Tanner.
Examen genital en posición ginecológica.
Realice inspección anal y genital en posición genupectoral.
Clasificación de los hallazgos en el examen físico
Categoría 1.
A Normal: No se detectan anormalidades o se observan variantes de lo normal.
B. Hallazgos comúnmente causados por otras enfermedades: Eritema del vestíbulo, pene,
escroto, perianal.Aumento de la vascularidad del vestíbulo o himen, friabilidad de la horquilla
posterior, sinequia, flujo vaginal, escoriaciones, fisuras anales, hendiduras superficiales del
borde del himen. Dilatación anal anteroposterior <2 cm, disminución del tono anal,
aplanamiento de los pliegues anales.
Categoría 2.
A. Indeterminados. En ausencia de historia de abuso requieren estudio diagnóstico o evaluación
psicológica del niño o niña. Estos hallazgos pueden apoyar una declaración clara, pero
deben ser interpretados con cautela si el o la menor no entrega un relato.
Tabla 1. Conductas sexuales en niños de 2 a 6 años
Normal
Menos que normal*
Poco común en niños normales** Raramente normal***
Masturbarse en público Frotar el cuerpo con otra persona Pedir a otros niños o adultos
Cualquier conducta sexual que
o privado
participar en un acto sexual
compromete a niños que tienen
especifico
una diferencia de edad de
4 años o más
Mirar o tocar los genitales Dar besos con lengua
Insertar objetos dentro de los
Conducta sexual fuera del
de otro niño o hermano
genitales
pattern habitual de ese niño
Mostrar los genitales a
Tocar los genitales de otros
Imitar, explícitamente una
Conducta sexual que resulta en
otros niños
niños o adultos
relación sexual
distrés emocional o dolor físico
Colocarse de pie o sentado Imitar los movimientos de
Tocar los genitales de los
Conducta sexual asociada con
demasiado cerca de otro un acto sexual
animales
otra conducta física agresiva
Tratar de mirar a los pares Conductas sexuales ocasionales,
Conductas sexuales que son
Conductas sexuales que
o adultos desnudos
pero persistentes, disruptivas
disruptivas para los demás
involucran coerción
para los demás
Conductas transitorias,
Conductas transitorias y
Conductas que son persistentes
Conductas que son
escasas y distractibles
responden moderadamente
y resistentes a la distracción
persistentes y el niño se
a la distracción
parental
enoja cuando lo distraen
* Evaluar factores que contribuyan a esta conducta (familia, cuidado del niño, hermano RN).
** Evaluar factores que contribuyan a esta conducta y características familiares (violencia, abuso, negligencia).
*** Evaluar a toda la familia y factores ambientales y reportar a los servicios de protección o a la justicia para investigar.
Modificado de Kellog N. Pediatrics 2009; 124: 992-8.
Ginecología infantil y de la adolescencia