Previous Page  521 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 521 / 778 Next Page
Page Background

519

– Ecografia pélvica.

– Radiografía de carpo (edad ósea), test LHRH, estradiol plasmático, colpocitograma si

sospechamos una pubertad precoz o pseudopubertad precoz.

– Vaginoscopia realizada con vaginoscopio con fuente de luz fría (Huffman-Huber, Cameron-

Muller, etc.), permite observar las paredes vaginales, si hay congestión, puntos sangrantes,

secreción, presencia de cuerpos extraños y extraerlos, buscar tumores como pólipos,

hemangiomas, rabdiomiosarcomas o cuerpos tumorales de él y también tomar biopsias o

muestras pericervicales para cultivos de secreción vaginal.

Diagnóstico diferencial

a) Prolapso uretral: La edad de mayor incidencia es entre los 5 y 9 años. Se manifiesta por

disuria, dolor vulvar o sangrado indoloro. Al examen se observa una masa hemorrágica

inflamatoria, edematosa, con forma de una “donut” o picarón, que puede evidenciarse mejor

al aumentar la presión intraabdominal al llorar o toser. A veces cubre el orificio vaginal.

b) Cistitis hemorrágica.

c) Hematuria.

Tratamiento

El tratamiento de la genitorragia es específico según la etiología, por lo cual es

imprescindible realizar un estudio acucioso y precoz que conduzca a aclarar su causa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Anne-Marie Priebe, Pratibha Sareen, Julie L. Strickland. Abnormal Vaginal Bleeding in Children and

Adolescents. J. Pediatric and Adolescent Gynecol 2012; Volume 25, Issue 2; 33-4.

2. Naomi F. Sugar, Elinor AGraham. Common gynecologic problems in prepubertal girls. Pediatrics in

Review 2006; Vol. 27 N 6.

3. AM Striegel, JB Myers. Vaginal Discharge and Bleeding in girls younger than 6 years. The Journal of

Urology 2006; Vol 176: 2632-5.

4. Debra S. Heller. Lower genital tract disease in children and adolescent-a review. Journal of Pediatric

and Adolescet Gynecol 2005; 18: 75-83.

5. RVDaniela, CMcCuskey. Abnormal vaginal bleeding in the nonpregnant patient. EmergencyMedicine

Clinics of North America 2003; 21: 751-72.

Ginecología infantil y de la adolescencia