

309
En caso de falta de respuesta clínica a las 72 hrs, y de no existir cultivos positivos debe ser
evaluado por infectología por posible cambio de antimicrobianos a segunda línea.
Siempre considerar traslado a UCI en caso de shock y cambio de antibioterapia a segunda
línea antes del plazo mencionado.
Antimicrobianos sugeridos: Ciprofloxacino, piperacilina/tazobactam, cefalosporinas de 4ª
generación (cefepime) o carbapenémicos (imipenem o meropenem) y vancomicina como
terapia frente a cocáceas grampositivas resistentes.
NOTA: Considerar el uso de vancomicina desde el inicio frente a las siguientes
condiciones clínicas altamente sugerentes de infección estafilocócica:
• Focos infecciosos tales como endocarditis, artritis séptica, osteomielitis aguda, celulitis,
miositis o fasceítis necrosante.
• Sospecha de infección de válvula derivativa de SNC.
• Exantema escarlatiniforme.
• Fuerte presunción clínica de infección de CVC de larga duración, tales como eritema y/o
secreción purulenta en el sitio de inserción o tunelitis.
• Signos clínicos sugerentes de bacteriemia (calofríos, compromiso del estado general), luego
de realizar infusión por CVC de larga duración.
El hecho de ser portador de catéter no implica uso de vancomicina por sí mismo. Si se aísla
un
Staphylococcus
sensible a cloxacilina suspender vancomicina, así como suspender en caso
de tener cultivos negativos a las 72 hrs.
Pese a tener un aislamiento bacteriano, se recomienda mantener terapia asociada hasta que
el RAN sea superior a 500/mm
3
.
BIBLIOGRAFÍA
1. Santolaya ME, Álvarez AM, Avilés CL et al. Predictors of Severe Sepsis Not Clinically Apparent
During the First Twenty-Four Hours of Hospitalization in Children with Cancer, Neutropenia, and
Fever: A Prospective, Multicenter Trial. Pediatr Infect Dis J 2008; 27(6): 538-43.
2. Comité Nacional de Infectología Pediátrica
.
Consenso sobre el cuidado del paciente oncológico
neutropénico febril. Actualización 2008-2009. Arch Argent Pediatr 2010; 108(2): e47-e70/e47.
3. Freifeld A, Bow E. Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic
Patients with Cancer: 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America. IDSAGuidelines.
Clinical Infectious Diseases 2011; 52(4): e56-e93.
4. Santolaya ME, Farfan MJ, De La Maza V, et al. Diagnosis of bacteremia in febrile neutropenic episodes
in children with cancer: Microbiologic and molecular approach. Pediatr Infect Dis J 2011; 30: 957-61.
5. Solís Y, Alvarez A, Fuentes D. Agentes causantes de bacteriemia en niños con cáncer y neutropenia
febril de alto riesgo en seis hospitales de Santiago, Chile, periodo 2004-2009. Rev Chil Infect 2012;
29( 2): 156-162.
Enfermedades infecciosas