Previous Page  281 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 281 / 778 Next Page
Page Background

279

– Administración de agentes biológicos como factores TNA-alfa (adalimumab,

infliximab, etanercept) o anticuerpos monoclonales antilinfocitos B (rituximab) tienen

inmunodeficiencia más prolongada, el tiempo hasta la restauración de la

inmunocompetencia es variable, tanto por dosis, tipo y tiempo de tratamiento como de

enfermedad de base, por lo que no es posible realizar una recomendación de intervalo

para administrar en forma segura vacunas a virus vivos atenuados.

Producto

Intervalo recomendado antes de

vacuna sarampión o varicela

Ac monoclonales VRS (Synagis

TM

)

Ninguno

Ig corriente IM (hepatitis A)

3 meses

Ig antihepatitis B

3 meses

Ig antivaricela

5 meses

Transfusiones:

GR lavados

Ninguno

Sangre total

6 meses

Plasma/plaquetas

7 meses

IG endovenosa:

Reemplazo inmunodeficiencias

300-400 mg/kg EV 8 meses

PTI

400 mg/kg EV8 meses

1 g/kg EV

10 meses

Enfermedad de Kawasaki

2 g/kg EV

11 meses

8) Pacientes con implante coclear: Tienen 30 veces más posibilidades de meningitis

especialmente por neumococo, al igual que en pacientes con fístulas de LCR, por lo que

deben recibir inmunización para este germen.

Pacientes trasplantados de médula

La pérdida deAc protectores se incrementa luego de 1-4 años, por lo que deben reiniciar esquema

a partir de 1 año posautotrasplante con inactivadas (y 2 años de trasplante alogénico según algunos

autores o igual según

Red Book

) a excepción de influenza que se puede administrar a los 6 meses.

MMR se pone a los 24 meses según condición clínica. Varicela: No hay suficiente experiencia.

Pacientes trasplantados de órganos sólidos

– Esquema vacunación pretrasplante al día, en lo posible medir respuesta inmunológica para

refuerzos si es necesario, especialmente en pacientes en hemodiálisis. Idealmente incluir

hepatitis A y varicela. Evitar BCG y polio oral si trasplante es cercano. varicela, rubéola y

MMR pueden recibirla hasta 4 semanas antes de trasplante.

– Si está recibiendo medicación inmunosupresora, evitas vacunas a virus vivos.

– Postrasplante 6-12 meses, en ausencia de rechazo, en paciente estable y con buena función

de órgano trasplantado y recibiendo dosis bajas de inmunosupresores o corticoides, se puede

seguir con esquema de inactivadas.

– Ante cualquier signo de rechazo, suspender cualquier activación antigénica.

– Ante cualquier contacto de paciente trasplantado con sarampión o varicela, administrar

gamaglobulina estándar o hiperinmune respectivamente hasta 72 y 96 hrs, agregar aciclovir

oral por 5-7 días en caso de contacto varicela.

– Vacunar a contactos familiares igual esquema que en inmunosuprimidos.

Esquema de inmunizaciones interrumpidas

En caso de interrupción del calendario de vacunación, debe retomarse desde el punto en que se

discontinuó, sin necesidad de repetir las dosis previamente administradas. Puede administrarse VC

Enfermedades infecciosas