

275
– Oral
(Vivoti
f).
– Parenteral (vacuna antitifoídica).
– Parenteral
(Typhim Vi
de AventisPasteur).
Indicaciones
– Niños en edad escolar que viven en zonas endémicas.
– En toda la población, en periodos de epidemia.
– En trabajadores de hospitales, laboratorios e industrias alimentarias.
Vacuna antiinfluenza
Existe vacuna a virus inactivados (virones fragmentados o antígenos de superficie purificados),
trivalente, que incluye 2 cepas del serotipo A (subtipos H3N2 y H1N1), y 1 cepa del serotipo B
(Vaxigrip
®
de AP, Influvac
®
de Grünenthal y Fluarix
®
de GSK) entre otras. Se elabora según
recomendación OMS, a partir de las cepas predominantes en el año anterior en el hemisferio norte.
Es una vacuna cultivada en huevo, de aplicación intramuscular. Tiene una eficacia del 70%-80%
(más variable de 6 meses a 15 años, 31%-91% para I.A y 45% para I.B) y se detectan anticuerpos
desde los 10-14 días posvacunación. En Chile, debe administrarse entre marzo y abril.
Dosificación
Edad\N
°
dosis
Primera vacunación
Vacunaciones posteriores
6 meses - 3 años
2 dosis 0,25 ml
1 dosis 0,25 ml
3-8 años
2 dosis 0,5 ml
1 dosis 0,5 ml
>9 años
1 dosis 0,5 ml
1 dosis 0,5 ml
Cuando corresponden 2 dosis se administran separadas por 1 mes. Si por alguna razón el
primer año recibe una sola dosis, sólo indicar 1 dosis en siguientes años.
Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas.
Indicaciones
– Cardiopatías de cualquier tipo, enfermedad pulmonar crónica, renal crónica, diabéticos,
enfermedad neurológica crónica con compromiso de función respiratoria, cáncer (entre
quimioterapias y sólo a virus inactivado).
– Tratamiento crónico con salicílicos.
– Mayores 65 años.
– Personal de salud altamente expuesto.
– Inmunocomprometidos con recuento de linfocitos >400.
– Postransplante después de 6 meses, excepto trasplante de médula después de 1 año.
Contraindicaciones
– Alergia al huevo.
– <6 meses.
– Embarazo <14 semanas.
Alternativas
– Vacuna virus atenuado de uso nasal, autorizada en USA por FDA entre los 2 y 49 años.
Cepa resistente al frío que se replica a temperatura de vía aérea superior (25
°
) y se inactiva
a mayor temperatura (vía aérea inferior). Teóricamente mayor inmunogenicidad por
activación de IgA local y LT citotóxicos. A la fecha no disponible en Chile.
Enfermedades infecciosas