Previous Page  259 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 259 / 778 Next Page
Page Background

257

TBC secundaria

Son aquellas formas que se desarrollan algún tiempo después de curada la primoinfección, ya

sean formas pulmonares o extrapulmonares, generalmente se producen por reactivación endógena.

Diagnóstico

La clínica y radiología no son específicas por lo que el diagnóstico debe apoyarse en otros

elementos:

• Bacteriología: (Baciloscopia en expectoración directa o provocación con solución salina

hipertónica, contenido gástrico o en condiciones de excepción por fibrobroncoscopia) el

rendimiento es bajo por tratarse de lesiones con poca población bacilar, el cultivo tiene la

desventaja de ser de información tardía.

• PPD: Se considera (+) una inducción igual o mayor de 10 mm. Un PPD menor puede tener

importancia en el menor de 5 años, no vacunados con BCG y bajo ciertas condiciones

clínicas de inmunodepresión. Su gran limitación es que no distingue entre los infectados y

los enfermos TBC. Es sospechoso de enfermedad PPD sobre 15 mm.

• Conversión o viraje tuberculínico: Cuando la reacción al PPD aumenta de menos de 10 mm

a más de 10 mm de induración con una diferencia de 6 mm. Si esto ocurre dentro del plazo

de 2 años se considera infección reciente. Se debe considerar el efecto

booster

sin que

implique necesariamente infección reciente.

• Biopsia: Gran rendimiento en TBC extrapulmonares.

• Detección de antígenos y anticuerpos.

• Reacción de polimerasa en cadena (PCR) técnica basada en la amplificación del ADN del

micobacterio, es rápida y tiene un alto grado de especificidad en cavidades cerradas, es de alto costo.

• Interferón gama (IGRA): La medición en sangre no ha demostrado ser mejor que el test de

tuberculina (con la posible excepción de pacientes VIH+) para el diagnóstico de enfermedad

tuberculosa o para enfermedad latente, sin embargo tiene utilidad en niños mayores de 5

años para diferenciar test tuberculina positivo debido a vacunación BCG.

Tratamiento

Se basa en la asociación de drogas bactericidas y bacteriostáticas.

Esquema 1

TBC INAPARENTE Y COMPLEJO PRIMARIO SIMPLE

Drogas

Fase diaria

Fase bisemanal

(2 meses o 50 dosis)

(4 meses o 32 dosis)

Isoniacida

5 mg/kg

15 mg/kg

Rifampicina

10 mg/kg

10 mg/kg

Esquema 2

TBC PULMONARES Y EXTRAPULMONARES CON BACILOSCOPIA NEGATIVA

Drogas

Fase diaria

Fase bisemanal

(2 meses o 50 dosis)

(4 meses o 32 dosis)

Isoniacida

5 mg/kg

15 mg/kg

Rifampicina

10 mg/kg

10 mg/kg

Pirazinamida

30 mg/kg

Enfermedades respiratorias