Previous Page  240 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 240 / 778 Next Page
Page Background

238

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

d. Periodo de estabilidad clínica y radiológica, sin cambios importantes en los requerimientos

de 0

2

en las últimas 2 semanas.

e. El aporte de 0

2

es el necesario para lograr una saturación mínima de 95%.

f. Que los requerimientos adicionales de 0

2

estén determinados por:

i. Registro de saturometría simple:

1. Al menos 1 hora de registro con sueño y vigilia

2. Saturación <95% que coincida con aumento de FR y FC

15% sobre los basales del

paciente.

ii. Registro de saturometría contínua nocturna de al menos 8 horas y con menos del 20%

del tiempo en desconexiones:

1. Saturación promedio <95%

2. Más de 10% del tiempo con saturación <93%

3. Desaturaciones bajo 85%, de más de 10 segundos de duración, aunque sea un solo

episodio

4. Desaturaciones bajo 85%, de menos de 10 segundos de duración en mayores de 2

años.

g. Situación socioeconómica y familiar que permita el aporte de 0

2

en domicilio según

evaluación de asistente social.

h. Ser beneficiario del sistema público de salud: Fonasa A, B, C, D.

Criterios de exclusión

a. Daño neurológico con retraso mental severo.

b. Malformaciones múltiples de mal pronóstico.

c. Previsión distinta a Fonasa (Fondo Nacional de Salud). En estos casos y según decisión del

especialista se podrá solicitar financiamiento al hospital correspondiente por domicilio.

Condiciones de alta

Saturometría nocturna continua domiciliaria: Normal con registro de al menos 8 horas.

Fuentes de oxígeno disponibles

Oxígeno líquido medicinal, cilindro de oxígeno gaseoso medicinal, concentrador de

oxígeno.

BIBLIOGRAFÍA

1. Mac Lean J, Fritgerald D. A rational approach to home oxygen use in infants and children. Paediatr

Respir Rev 2006 Sep; 7(3): 215-22.

2. Balfour-Lynn IM. Domiciliary oxygen for children. Pediatr Clin North Am 2009 Feb; 56(1): 275-96.

3.

www.oxigenoambulatorio.cl

.