Previous Page  229 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 229 / 778 Next Page
Page Background

227

Bronquiolitis

Soledad Montes F.

Definición

Inflamación y edema de la vía aérea pequeña (bronquiolos) de causa viral. La necrosis

epitelial origina tapones intraluminales compuestos de detritos celulares, con hiperinsuflación

y atelectasias. Primer episodio de sibilancias en el lactante menor de 1 año. Afecta a 1 de cada

3 lactantes en el primer año de vida.

Etiología

Virus respiratorio sincicial es el más frecuente. Otros virus: Adenovirus, parainfluenza,

influenza, metapneumovirus, bocavirus y rinovirus. Coinfección viral se presenta entre 6% al

30% de los casos.

Cuadro clínico

Inicialmente rinorrea, fiebre de baja cuantía, progresa con tos y dificultad respiratoria

variable, acompañado de rechazo alimentario y alteraciones del sueño. Duración 7 a 14 días.

Dependiendo de la severidad hay signos de obstrucción bronquial variable: Taquipnea,

retracción de partes blandas, aumento del diámetro ántero-posterior, espiración prolongada,

sibilancias y crépitos. En pacientes menores de 3 meses se puede presentar con apneas.

Estudio complementario:

No es de rutina.

– Panel respiratorio viral: Para hospitalización con aislamiento en cohorte.

– Rx tóraxAP-L: En caso de sospechar complicación (deterioro agudo, neumonía, atelectasia,

síndrome de ruptura alveolar).

– Gases venosos y saturación de O

2

: Paciente con sospecha de insuficiencia respiratoria global

o con requerimientos de oxígeno.

– Hemograma-VHS y PCR: En caso de sospecha de sobreinfección bacteriana.

Diagnóstico diferencial:

Neumonía, síndrome coqueluchoídeo, crisis de asma, exacerbación

de fibrosis quística o displasia broncopulmonar, cuerpo extraño en vía aérea o esófago, tráqueo-

broncomalacia, cardiopatía congénita y sibilancias secundarias a reflujo.

Factores de riesgo de mayor severidad

– Menor de 3 meses.

– Cardiopatía congénita.

– Enfermedad neuromuscular.

– Daño pulmonar crónico (fibrosis quística y displasia broncopulmonar).

– Prematurez.

Hospitalizar

– Insuficiencia respiratoria.

– Menor de 3 meses con neumonía asociada aunque no presente dificultad respiratoria.

– Apneas.

– Rechazo alimentario con hidratación límite.

– Atelectasia lobar.

– Sin respuesta al tratamiento con adrenalina nebulizada posterior a observación de 2 horas

en servicio de urgencia.

– Agravamiento progresivo o múltiples consultas en SUI.

– Ansiedad de los padres.

– Caso social.