

201
En la práctica debe programarse la corrección de volumen como si se tratara de una
deshidratación isotónica, agregando una corrección diaria del déficit de sodio, no mayor de 12
mEq/litro/día de acuerdo a la fórmula:
Déficit de sodio (a corregir diariamente)
= 12 x ACT x kg
ACT = agua corporal total
Durante todo el periodo que requiere la corrección del déficit (2-3 días) deberá controlarse
periódicamente progresión de aumento de natremia con medición de electrolitos plasmáticos
cada 6-8 horas.
Ejemplo: Lactante de 1 año, con peso de 10 kg, portador de deshidratación moderada, con
un Na plasmático de 116 mEq/litro.
El programa de hidratación a efectuar sería el siguiente:
– Déficit de volumen 10% (deshidratación moderada) = 1.000 cc de solución isotónica
– A.C.T. 0,65
– Déficit de Na a corregir (diario) según fórmula 12 x 0,65 x 10 = 78 mEq
Primer día
H
2
O
Na
K
Req. basal
1.000 cc
25
25
Déficit volumen
1.000 cc
140
Déficit Na
78
Pérd. anorm.
Total
2.000 cc
243 mEq
25 mEq
Figura 1. Aproximación diagnóstica y terapéutica en la hiponatremia.
Alteraciones del metabolismo hidrosalino y ácido base