Previous Page  165 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 165 / 778 Next Page
Page Background

163

Se realiza reposición de contenido abdominal desde la cavidad torácica, con definición y

disección de bordes diafragmáticos, cierre primario idealmente, si no es posible, uso de

parches protésicos. Se descarta y corrige malformaciones gastrointestinales asociadas. No se

recomienda el uso de drenaje pleural, para evitar la excesiva presión negativa intrapleural.

Pronóstico

La mortalidad oscila entre 20%-50%, principalmente por hipertensión pulmonar persisten-

te o malformaciones asociadas.

Factores de buen pronóstico:

– Signos de dificultad respiratoria tardíos (>6 horas de vida)

– Ausencia de herniación hepática hacia el tórax

– Tamaño pequeño del defecto diafragmático

– Presentación sobre las 25 semanas de gestación

– Ausencia de malformaciones congénitas asociadas, especialmente cardíacas

– Indice ecográfico LHR >1,4, medido entre las 24-26 semanas de gestación

La incorporación del uso de ECMO ha aumentado la sobrevida.

BIBLIOGRAFÍA

1. Kleiman ME, Wilson JM. Congenital Diaphragmatic Hernia and Diaphragmatic Eventration. Manual

of Neonatal Surgical Intensive Care, 2

nd

edition. Philadelphia; 2009; p. 169-87.

2. Tsao K, Lally KP. Congenital Diaphragmatic Hernia and Eventration. Ashcraft’s Pediatric Surgery,

2010. p. 304-21.

3. Corbett HJ, Losty PD. Congenital Diaphragmatic Hernia. Pediatric Thoracic Surgery, 2009; p. 483-99.

4. Puri P. Nakazawa N. Congenital Diaphragmatic Hernia. Puri P. and Höllwarth M. (eds.), Pediatric

Surgery: Diagnosis and Management, Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2009; p. 307-13.

5. Mattei P. Congenital Diaphragmatic Hernia. Fundamentals of Pediatric Surgery. The Children’s Hospital

of Philadelphia, Philadelphia, PA, USA; 2011; p. 535-41.

III. DEFECTOS DE PARED ABDOMINAL: GASTROSQUISIS Y ONFALOCELE

Embriología

La formación normal del intestino comienza a las 4 semanas de gestación, deriva del saco

de Yolk dando origen a tres segmentos:

– Intestino anterior: Faringe, aparato respiratorio, esófago, estómago, duodeno proximal,

hígado, vías biliares y páncreas.

– Intestino medio: Duodeno distal hasta colon transverso.

– Intestino posterior: colon transverso hasta la porción superior del canal anal.

A las 6 semanas de gestación el intestino medio se encuentra fuera de la cavidad

abdominal y comienza su retorno que se completa a las 11 semanas en un proceso de rotación

de 270

°

.

Gastrosquisis

Defecto pequeño de la pared abdominal (menor de 3-4 cm) a través del cual protruye

contenido abdominal, se ubica a la derecha del cordón umbilical, el cual presenta una

inserción normal, sin cobertura y con grados variables de inflamación de pared intestinal.

Neonatología