Previous Page  139 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 139 / 778 Next Page
Page Background

137

Estrategias de prevención. Medidas comprobadas en prevención de sepsis neonatal

– Lavado de manos

– Uso racional de antibióticos

– Alimentación con leche materna

– Profilaxis antibiótica intraparto

– Profilaxis con cefadroxilo en RN con anormalidades del tracto urinario

– Profilaxis con cefazolina en pacientes quirúrgicos programados

– Uso de técnica aséptica en todos los procedimientos invasivos

– Reducción del tiempo de catéteres vasculares

– Reducción del tiempo de ventilación mecánica

– Minimización de punciones y procedimientos invasivos

– Cuidados de la piel

– Vigilancia epidemiológica de las infecciones

– Supervisión y capacitación permanente a todo el personal

– Aplicación de guías clínicas y protocolos

Conclusiones

El diagnóstico y manejo de RN con sospecha de sepsis se basa en principios científicos

modificados por el «arte y la experiencia» del profesional. Los siguientes son conceptos bien

establecidos en relación a este tema:

– La sepsis neonatal es una causa importante de morbilidad y mortalidad.

– Los tests diagnósticos para sepsis neonatal precoz (que no sean hemocultivos o cultivos de

líquido cefalorraquídeo) son útiles para identificar a los RN con una baja probabilidad de

sepsis, pero no en la identificación de los RN con probable infección.

– Un mililitro de sangre tomado antes de iniciar la terapia antimicrobiana es necesario para

detectar bacteremia si se usa un frasco de hemocultivo pediátrico.

– Los cultivos de zonas corporales superficiales, aspirados gástricos y urocultivo no tienen

ningún valor en el diagnóstico de sepsis neonatal precoz.

– La punción lumbar no es necesaria en todos los recién nacidos con SOSPECHA de infección

bacteriana, pero debe realizarse en todo RN CON SIGNOS clínicos y/o de laboratorio de

sepsis, que puedan someterse en forma segura al procedimiento. También en RN con un

hemocultivo positivo y en RN que no responde a la terapia antimicrobiana de la forma esperada.

El tratamiento óptimo del RN con sospecha de sepsis de inicio precoz son los antibióticos

de amplio espectro (ampicilina y aminoglucósido). Una vez que el patógeno se identifica, la

terapia antimicrobiana debe ajustarse.

La terapia antimicrobiana se debe interrumpir a las 48 a 72 horas si hay antecedentes

clínicos y de laboratorio suficientes para descartar la infección.

BIBLIOGRAFÍA

1. Polin RA and the COMMITTEE ON FETUS AND NEWBORN. Management of Neonates with

Suspected or Proven Early-Onset Bacterial Sepsis. Pediatrics 2012; 129: 5.

2. Falciglia G, Hageman JR. Antibiotic Therapy and Onset Sepsis.

Neoreviews.

2012; 13; e 86.

3. Chu A, Hageman JR. Antimicrobial Therapy and Late Onset Sepsis.

Neoreviews

2012; 13; e 94.

Neonatología