

135
Agentes etiológicos
– Sepsis neonatal precoz: Estreptococo beta hemolítico grupo B, Listeria monocytogenes y
agentes Gram (-),
Klebsiella
spp,
E coli,
pseudomonas.
– Sepsis neonatal tardía:Agentes gram (+), estafilococo coagulasa negativo, estafilococo aureus,
Enterococcus spp. SBHGB; agentes Gram (-),
E coli, Klebsiella, pseudomonas, enterobacter,
Serratia, acinetobacter;
agentes fúngicos,
Candida albicans, Candida parapsilosis.
Elementos diagnósticos clínicos y de laboratorio, sugerentes de sepsis neonatal
– Variables clínicas: Inestabilidad térmica, frecuencia cardíaca >180 o <100 latidos por minuto,
frecuencia respiratoria >60 más quejido, retracción o desaturación. Alteración estado
conciencia, glucosa >180 mg/dl, intolerancia digestiva.
– Variables hemodinámicas: Presión arterial -2 DS por debajo de lo normal para la edad,
presión sistólica <50 mmHg en primer día de vida o <65 mmHg hasta el mes.
– Variables de perfusión tisular: Llene capilar >3 segundos, lactato plasmático >3 mmol/l o
>27 mg/dl.
– Variables inflamatorias: Leucocitos <4.000 o >25.000, neutrófilos inmaduros >10% o >500
por mm
3
, relación neutrófilos inmaduros/total >0,20, plaquetas <100.000 por mm
3
, PCR
>10 mg/dl, procalcitonina >2 ng/ml, IL 6 o IL 8 >50 pg/ml.
Hemograma a las 12 ó 24 horas de vida. Útil la neutropenia y el índice de leucocitos
inmaduros/totales (I/T). La neutropenia menor de 1.750 es sugerente de infección severa y
signo de mal pronóstico (valor predictivo negativo, VPN 99%). Sin embargo la neutropenia
puede asociarse a HTA materna, asfixia perinatal severa, hemorragia intracraneana. El valor
de I/T menor de 0,2 tiene VPN 98%-99% para sepsis precoz y 50%-55% para sepsis tardía.
Proteína C reactiva. La determinación seriada de 2 o más PCR con intervalo de 24 horas es
la de mayor VPN para excluir sepsis (cercana 100%). Es útil para evaluar la terapia
antimicrobiana y su duración.
Procalcitonina. Mayor utilidad entre las primeras 12 horas de evolución de la sepsis, ya
que se eleva 4 a 6 horas antes que la PCR. No se ha identificado el mecanismo pero existe una
elevación “fisiológica”, hasta 3 ng/ml, en los primeros 2 días de vida en RN prematuros y de
término sanos. Puede aumentar sin infección en asfixia perinatal, síndrome de dificultad
respiratoria, hipoxia, diabetes materna, entre otras. Tiene alta sensibilidad y VPN cercano al
100%. Después de los 2 días de vida, el valor normal es <0,5, la zona entre 0,5 y 2 ng/ml debe
interpretarse según el contexto clínico y el resto de los reactantes de fase aguda.
Interleucina 6. Se eleva muy precozmente (1 hora de evolución), alcanza el máximo a las 4
a 6 h y desaparece a las 48 h, por lo tanto su ventana de utilidad es muy reducida. No se ha
observado elevación fisiológica. Sensibilidad precoz 80%-100%, VPN 100%.
La combinación de 2 de estos reactantes mejora la sensibilidad casi al 80%-100%.
Tras sospecha clínica y factores de riesgo. El
gold standard
para sepsis neonatal es el
hemocultivo positivo.
Hemocultivos. Deben ser 2 de sangre periférica (1 cc), simultáneos y de sitios diferentes.
Dos hemocultivos (+) constituye infección real; un hemocultivo (+) en general, corresponde a
contaminación. El hemocultivo debe ser incubado al menos 48 horas para ser considerado
negativo (99%). En nuestro medio la positividad de hemocultivos automatizados es menor a
10%. Los hemocultivos cuantitativos y la técnica de MAKI (cultivo de punta de catéter
vascular) se utiliza para diagnóstico de sepsis tardía asociada a catéter.
Punción lumbar. Debe realizarse en todo RN sintomático. Se excluye solo al RN con
síndrome de dificultad respiratoria sin otro compromiso clínico.
Neonatología