• 08 Junio 2020

    Sueños y desafíos de la medicina aeroespacial

    Los astronautas están expuestos a un riguroso entrenamiento para afrontar cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos fuera de la Tierra. Se está estudiando si un viajero común y corriente podrá adaptarse a ese escenario.

  • 01 Junio 2020

    Ikigai, la felicidad de vivir con sentido

    Tanto en el mundo occidental como oriental existe una tendencia intrínseca hacia la felicidad, un estado de bienestar subjetivo. Para alcanzarlo se debe trabajar en ser conscientes de nuestro propósito en el mundo. 

  • 25 Mayo 2020

    Estrategia regenerativa en enfermedad de Hirschsprung

    El abordaje de esta patología podría dar un giro en el mediano plazo, gracias al desarrollo de la ingeniería de tejidos y el crecimiento inducido mediante células madre.

  • 18 Mayo 2020

    Superar el aislamiento después de una pandemia

    Volver a una relativa normalidad tras una cuarentena puede resultar complejo para algunas personas que consideran una amenaza dejar el hogar. Es el “Síndrome de la cabaña”, otra consecuencia de la COVID-19.

  • 11 Mayo 2020

    Fatiga psicológica por la conexión virtual

    Las videollamadas demandan mayor atención que un encuentro presencial, pues el cerebro debe trabajar más en procesar señales no verbales. En este contexto de confinamiento, pueden ser agotadoras.

  • 04 Mayo 2020

    Enfermedades no transmisibles bajo confinamiento

    A medida que el SARS-CoV-2 avanza, la atención y el control de las ENT ha retrocedido. Se configura un preocupante escenario que busca ser revertido con urgencia debido a sus graves consecuencias.

  • 27 Abril 2020

    Cuando las manos limpias salvan vidas

    Por generaciones lavarlas con agua y jabón ha sido considerado una medida de higiene básica. Sin embargo, es más que eso: se trata de una de las técnicas más eficaces para la prevención y control de enfermedades.

  • 20 Abril 2020

    Altruismo tecnológico al servicio de la medicina

    El curso de la pandemia por coronavirus exige cambios en la forma de contribuir al avance de la ciencia. En este escenario, varias instituciones están aportando valor a través del intercambio colectivo.

  • 13 Abril 2020

    La primera enfermedad X

    Hace un par de años, y en un listado de agentes infecciosos, la OMS incluyó el término “disease X” para referirse a una bacteria o virus capaz de emerger inesperadamente y causar una pandemia global.

  • 06 Abril 2020

    Directrices globales para la práctica quirúrgica segura

    La Organización Mundial de la Salud difundió recomendaciones para enfrentar el aumento de infecciones asociadas al manejo de pacientes en pabellón.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...