Sus beneficios para la salud gozan de evidencia incuestionable, pero algunas interrogantes persisten. ¿Existe algo más? La ciencia se abre a factores que trascienden lo estrictamente fÃsico.
Hace 100 años este médico canadiense, junto al fisiólogo Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina. Con este acierto, la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a una crónica controlable.
Si bien aún no es reconocida por la medicina, la midorexia es un trastorno psicológico que afecta a hombres y mujeres que no logran asumir la adultez. Comportamientos burdos y exagerados amenazan su salud.
Los avances en esta área han permitido crear sistemas tridimensionales in vitro capaces de estudiar y evaluar procesos de diferenciación y desarrollo de la matriz durante la osteogénesis.
Apoyado en el desarrollo tecnológico y la aplicación de herramientas como machine learning y big data, este enfoque modifica los paradigmas de la atención sanitaria.
El entrenamiento intenso y sistemático induce cambios fisiológicos y morfológicos a nivel estructural, funcional y eléctrico. Esta respuesta generalmente asintomática, se conoce como sÃndrome del corazón de atleta.
A pesar de las intensas investigaciones, las causas subyacentes de esta enfermedad siguen sin comprenderse del todo. La clave estarÃa más relacionada con la calidad que con la cantidad de alimento que se consume.
En su versión 2021, Fundación Lasker realza el valor de la investigación en tiempos de crisis. Emoción, esperanzas y resultados se funden en descubrimientos que hacen historia.
Estudio muestra que la proteÃna beta amiloide de origen periférico, especÃficamente del hÃgado, contribuye a la inflamación y neurodegeneración que se observan en esta patologÃa.
El descubrimiento de tres de sus subtipos en personas no fumadoras es parte del repunte de la actividad cientÃfica, tras un año de baja producción que podrÃa repercutir en el mediano plazo.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...