Recientemente se ha logrado derivar células madre con potencial expandido(EPSC) desde blastomeros de ratones mediante la inhibición de las vías moleculares críticas que predisponen su diferencia...
La disbiosis bacteriana acompaña a la carcinogénesis en tumores malignos como los de colon e hígado, y recientemente también se ha implicado en la patogénesis del adenocarcinoma ductal pancreá...
Actualmente, se considera que los macrófagos contribuyen a enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide. Sin embargo, tanto el origen exacto como el papel de este tipo celular e...
Recientes investigaciones muestran que un canal de comunicación directa entre neuronas y células de glioma en diferentes modelos de enfermedad y tumores humanos: sinapsis químicas entre neuronas ...
El receptor de células T (TCR), es el principal determinante del desarrollo y activación de los linfocitos T y de las respuestas inmunitarias a antígenos extraños. El mecanismo de ensamblaje de ...
La encefalomielitis autoinmune experimental es un modelo para estudiar la esclerosis múltiple. Los resultados de un reciente estudio revelaron que la inducción genera expansiones clonales sucesiva...
Para mantener la integridad genómica, los quiebres ocurridos en la doble hélice del ADN deben ser reparados. En mamíferos, el análisis de este proceso se ha visto limitado por la incapacidad de ...
El sistema inmunológico es un sistema de defensa notable y versátil que ha evolucionado para proteger a los organismos de patógenos y del cáncer. Las células inmunitarias y moléculas como las ...
Durante las últimas tres décadas, el riesgo de morir de cáncer de mama ha disminuido gracias a una combinación de pruebas de detección y terapia temprana, así como a más tratamientos que son ...
Aunque la cristalización espontánea de proteínas es un evento poco frecuente in vivo, los cristales de Charcot-Leyden (CLC) que consisten en la proteína galectina-10 (Gal10) se observan...
El lema de este congreso "Atención a las personas con diabetes, en el camino de la evolución”, quiere recoger ese espíritu y en él ...
Los alimentos ingeridos pueden tener un impacto directo en nuestra agudeza cognitiva durante los últimos años de vida.
...Los ensayos clínicos de la estrategia desarrollada en la Universidad de Oxford, y evaluada en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, arrojan ...
Los cambios en la adhesión celular han sido durante mucho tiempo el foco de los biólogos moleculares que buscan comprender los mecanism...
Una reciente investigación en modelos de ratón y tejido de sarcoma humano implica al ácido retinoico, producido por las células tumor...