 
 11 Febrero 2019
						11 Febrero 2019
						
						En la angiopatía amiloide cerebral (AAC) y la enfermedad de Alzheimer (EA), los agregados insolubles de un péptido conocido como amiloide-β (Aβ) se acumulan progresivamente en los espacios entre células, formando depósitos amiloides. En la E...
 04 Febrero 2019
						04 Febrero 2019
						
						Las señales ambientales afectan profundamente la plasticidad celular en los organismos multicelulares. Por ejemplo, el ejercicio promueve un cambio de tipo de fibra glucolítica a oxidativa en el músculo esquelético, y la aclimatación al frío...
 28 Enero 2019
						28 Enero 2019
						
						Los receptores del ácido γ-aminobutírico tipo A (GABAA) son canales de cloruro vinculados con una farmacología muy variada. Algunos de sus moduladores, como las benzodiacepinas y los anestésicos generales, se encuentran entre los fármacos de...
 21 Enero 2019
						21 Enero 2019
						
						Muchas de las nuevas y potentes terapias contra el cáncer tienen como objetivo aprovechar la respuesta inmunitaria contra los tumores. Sin embargo, un problema común con tales enfoques de inmunoterapia es el desarrollo de una respuesta inflamato...
 14 Enero 2019
						14 Enero 2019
						
						Los microorganismos prosperan en las superficies de nuestro cuerpo. Las especies presentes no son sólo un conjunto aleatorio, sino una comunidad de organismos particularmente bien adaptados a las condiciones locales de temperatura, humedad, nutri...
 07 Enero 2019
						07 Enero 2019
						
						La disfunción de las células epiteliales se postula como un componente importante en la patogénesis de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Se han encontrado mutaciones en el gen de la proteína surfactante C (SP-C) (SFTPC), una proteína al...
 31 Diciembre 2018
						31 Diciembre 2018
						
						La nefrogénesis concluye en la semana 36 de gestación en humanos y en el tercer día de vida postnatal en ratones. Extender el período nefrogénico puede reducir la aparición de enfermedades renales y cardiovasculares en adultos asociadas con ...
 24 Diciembre 2018
						24 Diciembre 2018
						
						La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño causado por la pérdida de neuronas que producen hipocretina. La estrecha asociación con el HLA-DQB1*06:02, evidencia de desregulación inmunológica y el aumento de la incidencia tras la vacunac...
 17 Diciembre 2018
						17 Diciembre 2018
						
						La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune causada por la interacción de factores genéticos, particularmente el haplotipo HLA-DR15, y factores de riesgo ambientales. Sin embargo, no está claro cómo estos componentes etiológicos cont...
 10 Diciembre 2018
						10 Diciembre 2018
						
						La leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer genéticamente heterogéneo que surge en las células madre hematopoyéticas. Durante los últimos 40 años, el tratamiento estándar para la LMA ha consistido en una combina...
 11 Noviembre 2025
		11 Noviembre 2025
		Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
 23 Septiembre 2025
		23 Septiembre 2025
		Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
 11 Septiembre 2025
		11 Septiembre 2025
		Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
 01 Septiembre 2025
		01 Septiembre 2025
		El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...