• 01 Abril 2019

    Un sueño reparador para la aterosclerosis

    Aunque un descanso nocturno insuficiente o interrumpido aumenta el riesgo de múltiples condiciones patológicas, incluidas las cardiovasculares, se sabe poco sobre los mecanismos celulares y moleculares involucrados. En este estudio se muestra qu...

  • 25 Marzo 2019

    Estrategia celular contra la fibrosis hepática

    La fibrosis es el principal determinante de la morbilidad y mortalidad en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), pero no cuenta con una farmacoterapia aprobada, en parte debido a la comprensión incompleta de sus mecanismos. En un r...

  • 18 Marzo 2019

    PARP1: un blanco terapéutico para el párkinson

    La acumulación y agregación patológica de una proteína nuclear y sináptica llamada α-sinucleína (α-syn) subyace a la enfermedad de Parkinson (EP). Se desconocen los mecanismos moleculares por los que las α-syn patológicas provocan la neu...

  • 11 Marzo 2019

    Anticuerpos diseñados para combatir la influenza

    En un reciente estudio se reporta la síntesis de anticuerpos que protegen contra diversos virus de influenza en ratones, y que notablemente proporcionan resguardo contra la mayoría de las cepas virales de los dos tipos principales que causan la ...

  • 04 Marzo 2019

    Paisaje celular del embarazo temprano

    Durante el inicio del embarazo, la mucosa uterina se transforma en la decidua, en la que se implanta la placenta fetal y donde las células trofoblásticas placentarias se entremezclan y se comunican con las células maternas. Las interacciones tr...

  • 25 Febrero 2019

    Proteínas silenciadoras de genes virales

    Los retrovirus codifican su huella genética en forma de ARN. Cuando estos virus entran en una célula huésped, una enzima viral genera una versión de ADN de esta secuencia de ARN que puede integrarse permanentemente en el genoma celular, a pesa...

  • 18 Febrero 2019

    Linfocitos rastreadores de tumores cerebrales

    Dar instrucciones al sistema inmunitario para que reconozca y elimine tumores, un enfoque denominado inmunoterapia del cáncer, ha transformado el tratamiento clínico de ciertos tipos de neoplasias malignas. Entre estas terapias destacan los inhi...

  • 11 Febrero 2019

    Semillas amiloides en muestras hormonales

    En la angiopatía amiloide cerebral (AAC) y la enfermedad de Alzheimer (EA), los agregados insolubles de un péptido conocido como amiloide-β (Aβ) se acumulan progresivamente en los espacios entre células, formando depósitos amiloides. En la E...

  • 04 Febrero 2019

    Adipocitos con un gusto por lo dulce

    Las señales ambientales afectan profundamente la plasticidad celular en los organismos multicelulares. Por ejemplo, el ejercicio promueve un cambio de tipo de fibra glucolítica a oxidativa en el músculo esquelético, y la aclimatación al frío...

  • 28 Enero 2019

    Una revisión profunda al receptor GABAA

    Los receptores del ácido γ-aminobutírico tipo A (GABAA) son canales de cloruro vinculados con una farmacología muy variada. Algunos de sus moduladores, como las benzodiacepinas y los anestésicos generales, se encuentran entre los fármacos de...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...