• 31 Marzo 2009

    Alteraciones genéticas predisponen al síndrome Kawasaki

    La caracterización de los genes asociados y sus interacciones funcionales pueden conducir a la identificación de nuevas dianas terapéuticas y diagnósticas en el síndrome Kawasaki. Además, permitiría evidenciar los primeros procesos patógenos ...
  • 30 Marzo 2009

    Estrés laboral duplica el peligro de accidente cerebrovascular

    Este sería el primer estudio en demostrar una asociación significativa entre el trabajo estresante y el riesgo de sufrir un derrame cerebral. La asociación se mantuvo estadísticamente significativa después de ajustar para diferentes factores de ...
  • 27 Marzo 2009

    Antibióticos orales disminuyen la mortalidad neonatal

    Si bien la evidencia indica que las infecciones bacterianas graves en neonatos se tratan mejor utilizando antibióticos parenterales, para muchas familias, sin embargo, el cuidado antibiótico inyectable no se encuentra dentro de su alcance, por lo t...
  • 26 Marzo 2009

    Ejercicios alivian la enfermedad arterial periférica

    Basándose en los resultados reportados en este ensayo, los médicos deberían recomendar programas de ejercicios supervisados para los pacientes con problemas de flujo sanguíneo, independientemente de si tienen los síntomas clásicos de claudicaci...
  • 25 Marzo 2009

    Antidepresivos controlan los síntomas de la fibromialgia

    A corto plazo, el uso de la amitriptilina y duloxetina puede considerarse para el tratamiento del dolor y los trastornos del sueño presentes en la enfermedad. Esta recomendación se basa en el número de pacientes estudiados y sobre el tamaño del e...
  • 24 Marzo 2009

    Adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuye la enfermedad cerebrovascular

    Este estudio revela que una alta adhesión a los medicamentos antihipertensivos (en más de un 80%) se asocia con un 22% menos riesgo de eventos cerebrovasculares entre pacientes hipertensos en comparación con una menor adhesividad.
  • 23 Marzo 2009

    IKZF1 predice riesgo de recaída en niños leucémicos

    Precisar la estratificación del riesgo es fundamental para garantizar que los pacientes con elevado peligro de leucemia linfoblástica aguda reciban una adecuada intensidad de tratamiento y en los de bajo riesgo se puedan evitar efectos tóxicos inn...
  • 20 Marzo 2009

    Los pescados y aves disminuyen eccema infantil

    Según esta investigación, en particular, la introducción de pescados antes de los 9 meses de edad es capaz de reducir el riesgo de la afección inflamatoria. En contraste, la lactancia no proporcionaría protección, al menos durante el primer añ...
  • 19 Marzo 2009

    Niveles de cobre sérico predicen la enfermedad de Alzheimer

    El resultado más importante de este estudio sugiere que una desregulación del cobre libre podría determinar la progresión del deterioro cognitivo en el Alzheimer. Entonces, altas concentraciones del metal explicarían una disminución del estado ...
  • 19 Marzo 2010

    El té minimiza los problemas metabólicos y cardiovasculares

    El presente estudio demuestra que los extractos de té reducen significativamente los síntomas del síndrome metabólico, incluida la hiperglucemia (como resultado de la diabetes tipo 1 y 2), la hiperlipidemia y las alteraciones de las funciones hep...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...