https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15223.html
20 Mayo 2009

Trauma

TC de cuerpo entero reduce mortalidad en politraumatizados

Este análisis muestra la importancia de disponer de una tomografía computerizada cerca de la sala de trauma. Los resultados deberían ser confirmados prospectiva y aleatoriamente en el que la seguridad, tratamiento, costos y beneficios, sean rigurosamente evaluados.

Actualmente, ha ido en aumento el número de clínicas y centros que utilizan el escáner de tomografía computerizada (TC) de cuerpo entero para la evaluación primaria de pacientes politraumatizados. Lamentablemente, no existen pruebas que apoyen la utilización de este procedimiento respecto a sus resultados y efectos positivos en las personas con traumatismos graves. Por lo tanto, no se ha comparado la probabilidad de supervivencia después de un escáner completo.

Para analizar este tema, el doctor Stefan Huber-Wagner, del Hospital Universitario de Munich en Alemania, y colegas, llevaron a cabo un estudio retrospectivo y multicéntrico con datos obtenidos de la Sociedad Alemana del Trauma. Los autores calcularon la probabilidad de supervivencia de acuerdo con la escala de traumatismo y gravedad (TRISS), la escala revisada de clasificación de la gravedad de las lesiones (RISC) y la relación de mortalidad estandarizada (SMR) para 4621 pacientes con traumatismo grave con TC de cuerpo entero o sin TC de cuerpo entero.

A 1494 (32%) de 4.621 pacientes se les aplicó TC de cuerpo entero. La edad promedio fue 42,6 años (DE 20,7), 3364 (73%) eran hombres, y la puntuación media de lesiones graves 29,7 (13,0). La SMR basada en TRISS fue 0,745 (IC del 95% 0,633-0,859) para los que recibieron TC de cuerpo entero frente a 1,023 (0,909-1.137) para los que no la recibieron (p < 0,001). La SMR basada en RISC fue 0,865 (0,774 -0 956) para los pacientes que recibieron la TC de cuerpo entero frente a 1,034 (0,959 -1 109) para los que no la recibieron (p = 0,017). La reducción relativa de mortalidad sobre la base de TRISS fue del 25% (14-37) frente a 13% (4-23) basados en la puntuación RISC. El ajuste multivariante para el nivel hospitalario, año de los traumatismos y los posibles efectos de los centros confirmó que la TC de cuerpo entero es un predictor independiente de supervivencia (p ≤ 0,002). El número necesario a escanear fue de 17 sobre la base de TRISS y 32 sobre la base de RISC.

En conclusión, la TC completa en la atención temprana aumenta significativamente la probabilidad de supervivencia en pacientes con politraumatismo. Por lo tanto, el procedimiento se recomienda como un método diagnóstico durante la primera fase de reanimación.

Fuente bibliográfica

The Lancet, 2009 doi:10.1016/S0140-6736(09)60232-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...