• 20 Diciembre 2010

    La actividad física atenúa la predisposición a la obesidad

    En este ensayo, un estilo de vida físicamente activo se asoció con una reducción del 40% en la tendencia a la obesidad, resultado importante para la salud pública. Promover los ejercicios, especialmente en aquellos con predisposición genética, ...
  • 17 Diciembre 2010

    Consumir pescados reduce el riesgo de depresión juvenil

    Los resultados de este estudio transversal revelan que una mayor ingesta de pescado y ácidos amega-3 de cadena larga (EPA y DHA) se asocia independientemente con una baja prevalencia de síntomas depresivos en jóvenes varones, pero no en las mujere...
  • 16 Diciembre 2010

    Exposición al tabaco aumenta la presión arterial

    Para los autores, este es el primer estudio basado en la población que demuestra una asociación significativa entre el incremento de la presión arterial y el humo que inhalan los fumadores pasivos.
  • 15 Diciembre 2010

    La diabetes acelera el proceso patogénico del Alzheimer

    Este estudio sugiere que la combinación de la hiperinsulinemia, la hiperglucemia y el genotipo APOE e4 puede tener un efecto sinérgico sobre la aparición de placas neuríticas.
  • 14 Diciembre 2010

    Terapia cognitivo-conductual mejora la sintomatología del déficit atencional

    Este estudio sugiere que este tipo de manejo para el TDAH representa una nueva estrategia útil y eficaz para los adultos que siguen demostrando síntomas a pesar del uso de medicamentos.
  • 13 Diciembre 2010

    Deterioro de la memoria es más prevalente en hombres

    Este estudio documentó una presencia relativamente alta de deterioro cognitivo leve en la comunidad: un 16,0%. La frecuencia aumentó con la edad, y fue mayor en los hombres, en sujetos que nunca se casaron, y en aquellos con genotipo APOE epsilon 3...
  • 12 Enero 2011

    Contaminación del aire daña la función pulmonar infantil

    Los resultados de esta publicación demuestran que los niños que viven en zonas más contaminadas tienen una tasa significativamente más lenta de crecimiento de su función pulmonar, en comparación con las áreas menos contaminadas.
  • 10 Diciembre 2010

    Psilocibina reduce la ansiedad reactiva del cáncer avanzado

    De acuerdo con otras investigaciones, no se encontraron secuelas cardiovasculares adversas en la población de estudio. Menor frecuencia cardíaca y elevaciones de la presión arterial después de la administración fueron las únicas evidencias de u...
  • 08 Diciembre 2010

    Estaciones del año afectan evolución de la esclerosis múltiple

    Los autores encontraron un gran aumento en los niveles de actividad de la enfermedad durante la primavera y el verano, según la aparición de nuevas lesiones T2. Estos resultados coinciden con la estacionalidad de las variables clínicas que se han ...
  • 08 Diciembre 2010

    Variaciones en PRKCB1 predisponen a diabéticos a enfermedad renal

    En resumen, esta investigación que consideró a pacientes con diabetes tipo 2, concluyó que alteraciones genéticas del gen PRKCB1 están asociadas a tasas más altas de enfermedad renal terminal, independiente de una variada gama de factores de co...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...