El estudio reporta variantes alélicas que codifican proteÃnas incapaces de desencadenar respuestas antivirales efectivas contra patógenos como el virus sincicial respiratorio y los rinovirus.
Los datos de esta investigación proveen evidencia adicional sobre la participación de procesos inflamatorios sistémicos involucrados en la patologÃa.
Los hallazgos clÃnicos respaldan el análisis del ADN libre de células en la sangre de pacientes como un método de diagnóstico cada vez más aceptado en oncologÃa.
Entre la población pediátrica la efectividad de la formulación en base al virus inactivado confirió una protección de hasta un 60%, beneficio no observado con la versión atenuada.
El estudio muestra que las experiencias de los juegos pueden modular la cantidad de sustancia gris presente en las estructuras cerebrales y que este impacto está mediado por las estrategias de aprendizaje de la persona.
Los resultados de este estudio prospectivo de una cohorte femenina evidencia el beneficio de la ingesta habitual de flavonoides presentes en el vino, el té y frutos rojos.
Los datos de esta revisión sugieren que su ingesta rutinaria podrÃa estar asociada con un aumento del IMC y riesgo cardiometabólico.
En pacientes que no responden a altas dosis de vasopresores, el tratamiento intravenoso con la hormona peptÃdica logra generar un aumento de la presión arterial.
El polimorfismo del gen IFITM3 demuestra una asociación con los niveles de linfocitos T citotóxicos en vÃas respiratorias de pacientes infectados, por lo que podrÃa ser útil para identificar individuos en riesgo de consecuencias severas de la...
Mediante la herramienta CRISPR-Cas9 se logra reparar el gen MYBPC3, cuya alteración se vincula con miocardiopatÃa hipertrófica.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...