El estudio NeoSupra indica que la ventilación con presión positiva mediante mascarillas laríngeas no es superior en términos de efectividad y seguridad al método habitual con máscaras faciales.
Los alimentos ingeridos pueden tener un impacto directo en nuestra agudeza cognitiva durante los últimos años de vida.
Programas telefónicos para abandonar el hábito basados en terapias de aceptación y compromiso son más efectivos y accesibles que los tratamientos tradicionales.
Ejercicio aeróbico en combinación con reducción del estrés, guiado por dispositivos tecnológicos, muestra mejoras en la intervención del cansancio en pacientes con cáncer de mama.
El desarrollo de cáncer y en especial el de mamas se asocia a un alto consumo de azúcares libres, incluidos los de origen natural, representando un factor modificable en la enfermedad.
Los ensayos clínicos de la estrategia desarrollada en la Universidad de Oxford, y evaluada en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, arrojan resultados positivos respecto a seguridad y eficacia.
La senescencia celular juega un rol importante en el desarrollo de la enfermedad, principalmente respecto al mantenimiento de los telómeros, abriendo campo para la investigación de su tratamiento y cura.
Este estudio observacional retrospectivo develó que las personas que recibieron la vacuna BCG, tienen menos probabilidades de informar síntomas y de tener anticuerpos contra la nueva infección.
Los resultados de esta investigación indican que el consumo de esta bebida por parte de pacientes que padecen de cáncer colorrectal disminuye el progreso de la enfermedad y las muertes asociadas.
La información entregada por las pacientes sobre antecedentes de partos prematuros en las mujeres de su familia se relaciona con la posibilidad de nacimientos anticipados.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...