Los resultados de este estudio realzan la necesidad de llevar a cabo más investigaciones que exploren y expliquen los factores de riesgo no tradicionales relacionados con la emergencia médica.
El tratamiento del asma con corticoides inhalatorios u orales representaría un factor de riesgo de osteoporosis y fracturas por fragilidad.
El perfil de proteínas asociadas a micropartículas circulantes son un indicador útil para determinar el de riesgo de padecer preeclamsia y subtipos asociados.
El monosacárido Neu5Gc, proveniente de estos alimentos, podría estar vinculado directamente con el desarrollo de anticuerpos que aumentan las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer.
Los nacimientos por inmersión durante la segunda etapa del parto muestran algunas ventajas neonatales respecto del parto tradicional.
La transmisión por contacto del SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de contagio y propagación debido a su gran tiempo de persistencia en la piel humana.
El cronotipo y el horario en que practica deporte han mostrado ser influyentes en la disminución del cáncer de mama y próstata.
La molécula YK-4-279 demuestra ser una alternativa al tratamiento tradicional de patologías asociadas a la vascularización anormal del ojo.
Limitar la alimentación a ocho horas por día, separadas por 16 horas de ayuno, no presenta ventajas frente a una ingesta estructurada en el tiempo.
Estos hallazgos proporcionan dos algoritmos validados de predicción de riesgo y refuerzan la importancia de los factores psicosociales en la vida real.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...