Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/flavonoides-mejoran-los-niveles-de-presion-arterial.html
22 Septiembre 2021

Flavonoides mejoran los niveles de presión arterial

Los alimentos ricos en estos fitonutrientes, como las bayas, las manzanas, las peras y el vino, parecen tener un efecto positivo sobre la presión sanguínea, asociación explicada parcialmente por las características del microbioma intestinal.

Existe una creciente evidencia de que la composición del microbioma intestinal puede explicar en parte la relación entre los flavonoides y la salud cardiometabólica. En un análisis previo, se pudo concluir que hasta un 18,5% de la relación entre la ingesta habitual de alimentos ricos en antocianinas y la grasa abdominal visceral se explicaría por la diversidad microbiana y abundancia de taxones específicos del orden Clostridiales. En un ensayo controlado aleatorizado, el consumo de una bebida con alto contenido de flavan-3-oles de cacao durante 4 semanas aumentaba significativamente la presencia de Lactobacillus en voluntarios sanos, cambio correlacionado directamente con la disminución en las concentraciones plasmáticas de la proteína C reactiva observadas durante el curso de la intervención. Además, la diversidad y calidad de las dietas a base de vegetales han demostrado ser particularmente predecibles para el microbioma.

Científicos líderes del Instituto para la Seguridad Alimentaria Global en Queen's University Belfast (Reino Unido), evaluaron hasta qué punto la composición del microbioma intestinal explicaría la asociación transversal de la ingesta habitual de alimentos ricos en flavonoides, así como la relación entre flavonoides y la presión arterial (PA) sistólica y diastólica en una muestra comunitaria (N = 904) del norte de Alemania. La composición del microbioma intestinal se secuenció a partir de genes de ARN ribosomal 16S.

Un elevado consumo de flavonoides, y específicamente de la subclase de polímeros, se asociaron con una PA sistólica más baja (PAS; β T3-T1: −2,9% [IC del 95%, −5,1 a −0,7], P = 0,01 y −3,7% [IC del 95%, −5,4 a −1,0], P = 0,01). En análisis basados en alimentos, una mayor ingesta de bayas (PAS, β Q4-Q1: −2,9% [IC 95%, −5,2 a −0,6], P = 0,01; presión de pulso, −5,5% [IC 95%, - 9,6 a −1,2], P = 0,01) y vino tinto (PAS, β Q4-Q1: −2,6% [IC del 95%, −4,8 a −0,3], P = 0,03; presión de pulso, −6,1% [IC del 95%, −10,1 a −2,0], P <0,01) se vincularon a una PAS y una presión de pulso más bajas. No hubo asociaciones con la PA diastólica. En análisis basados en alimentos, una mayor ingesta de bayas ricas en antocianinas y de vino tinto se relacionó con una mayor diversidad alfa (β Q4-Q1: 0,03 [IC del 95%, 0,0–0,1], P = 0,04 y 0,1 [IC del 95%, 0,03 –0,1], P <0,01). Las ingestas más altas de bayas y manzanas/peras se asociaron con una menor abundancia de Parabacteroides (β Q4-Q1: −0,2 [IC del 95%, −0,4 a −0,1], P <0,01, Q = 0,07 y −0,3 [IC del 95%, −0,4 a −0,1], P <0,01, Q = 0,04).

El modelado de ecuaciones estructurales de estos datos sugiere que los factores microbianos evidencian el 15,2% de la asociación entre los alimentos ricos en flavonoides y una menor PAS clínicamente relevante. La investigación adicional debe centrarse en la variabilidad interindividual del microbioma intestinal para mediar los efectos cardiovasculares de los alimentos ricos en flavonoides.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.121.17441

Flavonoides mejoran los niveles de presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...