Previous Page  205 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 205 / 401 Next Page
Page Background

204

Disfonía disfuncional hipotónica y psicógena

Caso 150

Mujer Edad: 24 años

Fecha: septiembre de 2011 Ocupación: Profesora

Tabaco: no Medicamentos: no

Cirugía: no

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: profesora con dos años de ejercicio, 24 h semanales, 24

alumnos. Disfonía de quince días, luego de virosis respiratoria alta, sin

respuesta a tratamiento con prednisona, oxolamina, ibuprofeno,

desloratadina y betametasona-clorfenamina. Refiere pirosis.

Descripción: laringe presenta pliegues vocales con borde libre liso y

motilidad de aducción y abducción conservada. Durante la fonación se

aprecia hiato longitudinal con escape y voz soplada. Ocasionalmente se

logra adosamiento completo con sonorización casi normal, lo que

también se aprecia con la tos. Comisura posterior sin particularidades.

Conclusión:

Disfonía disfuncional hipotónica con componente

psicogéno (conversiva).

Comentario: paciente usuaria intensiva de voz, sin síntomas previos

causados por su desempeño laboral. Sobretratamiento a causa de

disfonía gatillada por virosis, que no mejora con medicación. El

componente de hipotonía-inhibición psicógena es el principal en la

persistencia de la disfonía (stress laboral, abuso vocal, etc.). Terapia de

reeducación vocal es de elección para cesar el episodio y evitar

recurrencias (ver caso 73).