Previous Page  203 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 203 / 401 Next Page
Page Background

202

Disfonía disfuncional hipotónica (2)

Caso 148

Mujer Edad: 40 años

Fecha: junio de 2003 Ocupación: Profesora

Tabaco: no Medicamentos: no

Cirugía: no

Antecedentes: profesora con jornada completa en los últimos seis años.

Cursó infección respiratoria alta tres semanas antes presentando episodio

de disfonía fluctuante asociado a esfuerzo vocal, que requirió licencia por

varios días y tratamiento sintomático.

Descripción: pliegues vocales con leve edema y congestión difusa,

además de edema subcordal, más visible a derecha. En fonación se

acumulan secreciones hacia el punto nodular, dando falso aspecto de

micronódulos. La motilidad cordal está conservada, pero durante la

fonación se forma hiato longitudinal. Comisura posterior normal.

Conclusión: Laringitis aguda en regresión. Disfonía funcional hipotónica.

Comentario: sin historia de disfonía previa, sino luego de virosis

respiratoris. El hiato variable en su aspecto, entre fusiforme y

longitudinal en diferentes momentos fonatorios, hace pensar en

comportamiento hipotónico. Es de notar adosamiento completo de los

aritenoides a pared faríngea en inspiración, sin edema redundante, sólo

brillo del ápex de los aritenoides (estrellas aisladas). Ventrículos visibles y

bandas inactivas, sin signos de tensión.

En episodio agudo

es esencial esperar

recuperación

completa de la

inflamación antes de

regreso al trabajo.