

197
Disfonía crónica, Lesión Estructural Mínima, Presbifonía
Caso
145
Hombre Edad: 67 años
Fecha: febrero de 2010 Ocupación: Sacerdote
Tabaco: no Medicamentos: antihipertensivos
Cirugía: poliposis nasal
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: disfonía variable de larga data. Poliposis nasal.
Descripción: pliegues vocales con borde libre sin lesiones puntuales. En
fonación se observa hiato longitudinal que se oculta por la aproximación
de las bandas ventriculares. Motilidad de aducción y abducción dentro de
lo normal.
Conclusión:
Disfonía por Patrón de Tensión Muscular tipo II;
Presbifonía leve.
Pliegues vocales con leve congestión difusa; hiato oval mayor, a expensas
del pliegue derecho que se observa hipotónico, haciendo sospechar
menor actividad del músculo tensor (cricotiroídeo), por lesión viral del
nervio laríngeo superior. Activación frecuente de bandas. Motilidad de
aducción y abducción conservada. Se indica metilprednisolona y
esomeprazol. Presencia de hiato fusiforme en usuario de la voz en
tercera edad debe hacer pensar también en componente de presbifonía.
Septiembre 2014, virosis respiratoria
gatilla disfonía de 17 días. Tratado
con reposo vocal, betametasona,
serrapeptasa, omeprazol, sin mejoría.
Año 2010: hiato vocal moderado.
Bandas ventriculares prominentes
(reflejo luminoso), cierran la
glotis en forma variable.