Table of Contents Table of Contents
Previous Page  455 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 455 / 864 Next Page
Page Background

454

Dolor torácico

Jaime Palacios A.

CAPÍTULO 10

Es un síntoma que causa ansiedad en el niño y sus padres. Se presenta con frecuencia en niños

y adolescentes. En general no es de origen cardíaco, en comparación con el dolor del adulto que

puede ser de origen cardíaco. Es la segunda causa de consulta en cardiología infantil, después de

los soplos cardíacos. Representa alrededor del 0,3-0,6% de las consultas en SU infantil. Incidencia

igual en ambos sexos. La edad promedio de presentación es 11-13 años, con un rango desde 7

hasta los 18 años. El dolor de causa cardíaca es hasta un 5% de los casos.

Clasificación

Se puede clasificar en: Causa cardíaca y no cardíaca, la más frecuente.

Causas no cardíacas

Idiopática

Más frecuente (12-45%). Dolor agudo, que aparece en ejercicio o en reposo y generalmente

es de corta duración. No se asocia a síntomas específicos, el paciente se siente angustiado. Examen

físico normal. El dolor no es reproducible.

Musculoesquelético

Es la 2

a

causa más frecuente (15-31%). Incluye:

Costocondritis:

Más frecuentes (9-22%). Precedida de ejercicio o infección respiratoria alta.

Generalmente es unilateral, puede afectar a una o más unión esterno-condro-costal. Dolor agudo,

punzante, aumenta con la tos, respiración profunda y el ejercicio. Es reproducible por palpación

o alguna posición.

Síndrome Tietze

: Forma de costocondritis, aumento de volumen fusiforme de la unión con-

drocostal, único, visible, generalmente en unión esternoclavicular o segunda condrocostal. Dolor

intermitente, moderado, localizado, dura varias semanas, se intensifica con la tos y movimientos.

Raro en niños, más frecuente en mujeres adultas jóvenes.

Síndrome de costilla deslizante:

Causado por exceso de movilidad de la 8

a

a la 10

a

costilla,

las cuales no se insertan directamente en el esternón, la punta de la costilla cabalga la de arriba

y produce el dolor. Se siente un chasquido o click, dolor sordo en tórax y abdomen cuadrante

superior. Aparece relacionado a actividad. Es reproducible.

Síndrome puntada costal (Texidor’s twinge

)

:

Etiología desconocida. Dolor agudo, punzante,

localizado en el costado, aparece en reposo, al inclinarse o tomar una postura incómoda, dura

segundos a pocos minutos, el paciente respira superficial, la respiración profunda aumenta el

dolor. El examen físico es normal, dolor no reproducible.

Xifodinia:

Dolor localizado en el proceso xifoides de causa desconocida.

Distensión muscular

de músculos pectorales, dorsales y del hombro.

Traumatismos de la pared torácica.

Respiratorias

Corresponde al 15 a 31% de las precordalgias.

Asma

: Dolor con ejercicio que provoca broncoespasmo. Respiración superficial, tos, disnea y

sibilancias. Con reposo desaparecen rápidamente el dolor y los síntomas respiratorios.

Neumonía

: Fiebre, síntomas y signos propios de la enfermedad.

Neumotórax:

Dolor de inicio súbito, que no cede, se acompaña de dificultad respiratoria,

signos respiratorios propios, Rx tórax confirma diagnóstico.

Neumomediastino:

Dolor y enfisema subcutáneo, Rx tórax confirma dg.

Pleurodinia por virus Coxsackie:

Dolor agudo con espasmos intensos, frotes pleurales y fiebre.

Embolía pulmonar

raro en niños.