Previous Page  539 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 539 / 778 Next Page
Page Background

537

Manejo

Hospitalizar 72 horas con monitor cardiopulmonar

Tratar etiología si es posible

Apnea del prematuro: Cafeína en dosis de carga de 10 mg/kg y luego mantención 5 mg/kg/

día o teofilina dosis de carga 5-6 mg/kg y luego mantención de 2 a 6 mg/kg/día dividido en 2

ó 3 dosis diarias.

Ventilación no invasiva en caso de hipoventilación central o enfermedad neuromuscular

Uso de Monitor: (cardiorrespiratorio y con memoria)

– Prematuros hasta que cumplan 43 semanas de edad gestacional

– En lactantes que estaban con traquestomía o con uso de CPAP o BPAP o con condiciones

médicas que afectan la regulación de la respiración o tengan enfermedad pulmonar crónica

– Paciente con ALTE durante el sueño que requirió RCP

– Episodio de ALTE en hermano de lactante fallecido por SMSL

Límites de las alarmas: Pausa respiratoria en 20 seg. y bradicardia en 70 lpm.

¿Cuándo debe suspenderse el monitor?: Dos meses después del último episodio de apnea;

o al año de vida, o un mes después de haber suspendido las xantinas.

Polisomnografía

Los estudios del sueño no previenen el SMSL

– Eventos significativos:

- Apneas obstructivas o mixtas.

- Apneas centrales de más de 20 seg. de duración, o menores asociadas a desaturación y/

o bradicardia.

- Bradicardia

- Desaturación >80% por más de 4 seg.

BIBLIOGRAFÍA

1. Hernández A. Relación causal entre apnea y reflujo gastroesofágico en lactantes. En David P, Blanco

M, Pedemonte M, Velluti R, Tufik S. Medicina del Sueño. Mediterráneo. Chile. 2008.

2. Zhao J, González F, Mu D. Apnea of prematurity: from cause to treatment. European Journal Pediatrics

2011; 170: 1097-105.

3. American Academy of Pediatrics: SIDS and Other Sleep-Related Infant Deaths: Expansion of

Recommendations for a Safe Infant Sleeping Environment. Pediatrics 2011; 128: 1030-9.

Neurología y psiquiatría infanto-juvenil